Los tres países enviaron una carta a Josep Borrell, el ministro de Exteriores del organismo europeo con el objetivo de dar respuesta a la crisis en Oriente Medio.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 10:41
Ataque de Hamás a la zona de Holón en Israel. Foto: Reuters.
Algunos países de la Unión Europea (UE) como Francia, Alemania e Italia, exigieron al organismo aplicar sanciones contra el grupo islámico Hamás como respuesta a la crisis en Oriente Medio. En una carta dirigida al jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, los cancilleres de los tres países más grandes del bloque señalaron que es importante tomar "todas las medidas necesarias contra el grupo terrorista Hamás y quienes le apoyan".
Entre las posibles medidas que se contemplan en la reunión de ministros de Exteriores de la UE figuran la represión de las finanzas de Hamás y la prohibición a los colonos israelíes responsables de la violencia en Cisjordania de viajar.
Ataques israelíes en Gaza. Foto: Reuters.
"Esto implica un compromiso europeo más firme tanto para combatir la infraestructura y el apoyo financiero de Hamás, como para aislar y deslegitimar internacionalmente a Hamás, que no representa en modo alguno a los palestinos ni a sus legítimas aspiraciones", dice la carta, según la agencia de noticias Reuters.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Hamás aparece como organización terrorista en los listados de la UE, lo que implica que cualquier fondo o activo que tenga en el continente debe ser congelado.
Sin embargo, en la breve carta no se dieron detalles sobre cómo se extenderían o endurecerían las penas. Si los integrantes del organismo están de acuerdo en principio, el siguiente paso es que los profesionales armen el marco jurídico para definir qué personas o instituciones serían el blanco de las sanciones.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
La UE declaró anteriormente que agregó a Mohammed Deif, comandante general del ala militar de Hamás, y a su adjunto, Marwan Issa, a su lista de terroristas sancionados. Según los diplomáticos, también está analizando la posibilidad de añadir a la lista al jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.
La carta indicó que un régimen de sanciones separado dirigido contra Hamás enviaría un "mensaje político firme" sobre el compromiso del organismo europeo contra el grupo islámico.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos