El video mostraba al presidente colombiano hablando a velocidad muy lenta por lo que recibió críticas en redes sociales.
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 10:31
GustavoPetro y Antonio Guterres, presidente de la ONU. Foto: Reuters.
Como muchos mandatarios, Gustavo Petro se encuentra en Nueva York desde el domingo. Allí participa de distintas reuniones internacionales en el marco de la Asamblea General de la ONU. Luego de dar un discurso, fue víctima de una fake news en la que se editó un video suyo para acusarlo de estar borracho. El mandatario salió a desmentirlo por redes sociales.
El presidente de Colombia se dirigió a un grupo de gente que estaba en una plaza esperando su llegada antes de liderar la Cumbre de Transformaciones de la Educación de la ONU. Allí se refirió a la situación en Colombia con metáforas usadas por usuarios para acusarlo de estar borracho.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
En sus palabras, Petro dijo que “no hemos sido el lobo solitario sino la manada, porque en la manada ha estado la hembra siempre cuidando de la vida, y porque esa manada ha logrado descubrir la inteligencia como el factor fundamental para sostener la vida del planeta”. Esa es la frase que fue sacada de contexto por los usuarios.
Y chupe Guadalupe 🥃 pic.twitter.com/QZfs7TUunR
— Ernesto Yamhure (@ernestoyamhure) September 19, 2022
Luego, se realizó un video en velocidad menor a la original y se dijo que Petro debía estar borracho, no solo por sus palabras sino por la forma de decirlas. El video llegó pronto a ser tendencia en Twitter.
Así, al presidente le llovieron las críticas por redes sociales de usuarios que compartían el video. Pero también hubo muestras de apoyo de otras personas que se dieron cuenta de la fake news.
Te puede interesar:
"Impacto devastador": la ONU advirtió que la gente morirá de sida como en los noventa si EE. UU. no restablece la financiación
El presdiente colombiano se expresó el martes por la mañana en Twitter y condenó lo sucedido “La calumnia es un delito” afirmó, al tiempo que compartió su discurso completo. “La falta de las ideas solo la pueden llenar con la mentira y la manipulacion” agregó.
Como presidente de Colombia rechazo la manipulación que el señor @ernestoyamhure, habitante en los EEUU, ha hecho de este video, cambiando sus tiempos para aparentar estado de embriaguez. La calumnia es un delito.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 20, 2022
Aquí el video en su tiempo real: https://t.co/jOdTjRonNq
El mandatario se encuentra ahora en Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y está cumpliendo una agenda de renuniones internacionales.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
3
Quién va a ser el próximo Papa: los posibles candidatos a suceder a Francisco tras su muerte
4
El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa
5
De qué trata "La Strada", la película favorita del papa Francisco y ganadora de un Oscar en 1957