Además de revelar cómo era su rostro, los investigadores lograron determinar la causa de su muerte.
Por Canal26
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 19:37
Reconstruyen el rostro de Wu de Zhou. Foto:X
Un grupo de científicos reconstruyó el rostro de un emperador chino del siglo VI, Wu de Zhou, solo con unos pocos restos de ADN hallados en el interior de su tumba. El líder asiático murió a los 36 años a causa de una enfermedad desconocida.
Esta sorprendente reconstrucción fue posible debido a que, en 1996, los arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Wu en el noroeste de China. En el sepulcro hallaron los restos del emperador y hasta su cráneo intacto, por lo que decidieron indagar las teorías sobre su aspecto aprovechando las nuevas tecnologías.
Los investigadores explican que otros estudios aseguraban que Wu tenía un aspecto exótico, como barba espesa, puente nasal alto y pelo amarillo. Sin embargo, el artículo publicado en la revista Current Biology señala que, en realidad, "tenía rasgos faciales típicos de Asia oriental o nororiental".
Reconstruyen el rostro de Wu de Zhou. Foto: EFE
Con ayuda del cráneo de Wu, los expertos pudieron rearmar su cara con inteligencia 3D y el proceso dio como resultado a un hombre de ojos marrones, pelo negro y piel de oscura a intermedia, con rasgos faciales similares a los de los actuales asiáticos septentrionales y orientales.
"Antes, la gente tenía que basarse en registros históricos o murales para imaginarse el aspecto de los antiguos, ahora la ciencia es capaz de revelar de manera muy exhaustiva el aspecto de figuras históricas", expresó uno de los autores del artículo, Pianpian Wei.
Te puede interesar:
Falkland, el inglés de linaje que asegura que las Malvinas son argentinas y habla de "piratería británica"
El emperador Wu fue gobernó la dinastía Zhou de etnia xianbei, un antiguo grupo nómada que vivía en lo que hoy es Mongolia y el norte y noreste de China. Bajo su reinado, de 560 a 578 d.C., se construyó un fuerte ejército y además unificó el norte de la antigua China tras derrotar a la dinastía Qi del Norte.
Reconstruyen el rostro de Wu de Zhou. Foto:X
Durante el estudio que permitió revelar cómo era su rostro, los expertos recolectaron una muerta de ADN que les permitió descubrir cuál fue la causa de muerte del líder de la dinastía Zhou.
Según algunos arqueólogos, Wu habría fallecido de una enfermedad, mientras otros sostienen que fue envenenado. Pero los resultados de la investigación arrojaron que tenía una predisposición a sufrir derrames cerebrales y esto pudo tener que ver con su muerte.
Los registros históricos describen que el emperador tenía afasia, párpados caídos y una marcha anormal, posibles síntomas de una apoplejía causada por un derrame cerebral.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina