"China ha publicado mapas de este tipo en el pasado en los que reclamaba territorios que no le pertenecían", reclamaron los diplomáticos indios.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 11:46
Zona en disputa entre India y China. Foto: Reuters.
China publicó un mapa con fronteras extendidas, donde muchos territorios disputados con India aparecen anexados. El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, respondió que la afirmación de China era "absurda" y que una simple cartografía no iba a lograr adherir esos territorios.
"China ha publicado mapas de este tipo en el pasado en los que reclamaba territorios que no le pertenecían. Publicar un mapa no significa nada", expresó el ministro indio en un foro organizado por el canal NDTV. "Tenemos muy claro cuáles son nuestros territorios. Hacer afirmaciones absurdas no convierte en tuyos los territorios de otros pueblos", añadió.
Mapa con zona en disputa entre India y China. Foto: Twitter.
China publicó oficialmente la versión actualizada del mapa del país y lo usó en páginas webs del gobierno como la del Ministerio de Recursos Naturales, según el diario oficialista chino Global Times. Dicho mapa incluía el territorio administrado por la India de Arunachal Pradesh, en el noreste del país, como parte del gigante asiático.
Dicho mapa incluía el territorio administrado por la India de Arunachal Pradesh, en el noreste del país, como parte del gigante asiático.
Por este motivo, India presentó "una fuerte protesta a través de canales diplomáticos ante la parte china por el llamado "mapa estándar" de China de 2023, que reclama el territorio de la India", señaló en un comunicado el portavoz del ministerio de Exteriores de la India, Arindam Bagchi. "Rechazamos estas reclamaciones porque no tienen fundamento. Tales medidas por parte de China solo complican la resolución de la cuestión fronteriza", resaltó.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Ambos países reclaman la soberanía de Arunachal Pradesh desde prácticamente la creación del Estado indio en 1947. Además, India y China se disputan otras regiones del Himalaya, como el Aksai Chin administrado por Pekín y que la India reclama.
"Rechazamos estas reclamaciones porque no tienen fundamento. Tales medidas por parte de China solo complican la resolución de la cuestión fronteriza"
Las relaciones bilaterales entre los dos países más poblados del mundo se encuentran en uno de sus puntos más bajos en décadas, aunque ambas partes buscan la normalidad con numerosas rondas de conversaciones militares para disminuir la tensión a lo largo de la frontera. En este sentido, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping, acordaron intensificar las negociaciones para acelerar la retirada y la desescalada en la zona durante una reunión en los márgenes de la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS en Sudáfrica.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio