Es la tercer vacuna que recibe el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Por Canal26
Domingo 28 de Febrero de 2021 - 08:06
Johnson & Johnson, vacuna contra el coronavirus. Foto: Reuters.
La vacuna es vista como una alternativa eficiente a las desarrolladas por Pfizer y Moderna, dado que solo requiere de una dosis y puede almacenarse en un frigorífico en lugar de un congelador, como requieren las otras dos.
Los ensayos mostraron que la vacuna de Johnson & Johnson tiene un 66% de eficacia, previene el desarrollo de síntomas graves de la enfermedad y no se reportaron hospitalizaciones o muertes.
Estados Unidos se convierte así en el primer país en permitir el uso de la vacuna desarrollada por el fabricante belga Janssen.
La compañía se ha comprometido e entregar a Estados Unidos 100 millones de dosis antes de que termine junio, aunque medios de EE.UU. han reportado que ha enfrentado problemas con la producción.
Reino Unido y Canadá también han hecho pedidos y otros 500 millones de dosis se canalizarán a través del programa Covax, que busca que las vacunas lleguen también a los países menos desarrollados.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027