Cuatro mexicanos se destacan en la lista de los fugitivos más buscados por la Administración de Control de Drogas.
Por Canal26
Martes 10 de Mayo de 2022 - 09:42
Nueva campaña para hacer visible la búsqueda de narcotraficantes. Foto: DEA.
La Agencias Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) publicó un nuevo cartel en el que anuncia la recompensa para dar con los principales líderes del narcotráfico en México, entre los que destaca Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y Los Chapitos.
Grillo, experto en temas de narcotráfico, detalló que la nueva campaña se da en medio de la frustración que existe entre las autoridades estadounidenses por "el nivel de fentanilo traficado" y lo que consideran "falta de acción" por parte del gobierno mexicano.
BREAKING: The DEA launches new poster campaign to go after the whole Sinaloa Cartel - Caro Quintero, El Mayo and Chapitos. $45 million is offered.
— Ioan Grillo (@ioangrillo) May 9, 2022
The campaign comes amid frustration over level of fentanyl trafficking and lack of action in Mexico. Poster at San Ysidro border. pic.twitter.com/XzYvmrxHPD
Fue el periodista estadounidense Ioan Grillo, especialista en narco, quien compartió el cartel en sus redes sociales. De acuerdo al cartel que se difundió en la frontera entre ambas naciones, se ofrecieron USD 20 millones por Rafael Rafa Caro-Quintero; por Ismael Mayo Zambada García USD 15 millones; mientras que se ofreció USD 5 millones por cada uno: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar -los Chapitos-, Ismael Mayito Flaco Zamabada Sicairos; Alfonso Poncho Limón Sánchez; y Alfonso Aquiles Arzate García.
De acuerdo con la versión de la DEA, Caro Quintero es buscado por muchos delitos, pero especialmente después de que ordenó el secuestro del agente Enrique Camarena Salazar en venganza por el aseguramiento de más de mil hectáreas de marihuana en el Triángulo Dorado.
Por su parte, el nombre de Ismael el Mayo Zambada se presume cada vez más importante. La DEA lo considera el capo más poderoso de México. Sin embargo, pese a esa notoriedad, su paradero se mantiene oculto. Por él se ofrecen hasta USD 15 millones.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio