Josep Borrell recordó los puntos a tener en cuenta por Tel Aviv luego de la medida de la CIJ de frenar su ofensiva militar en Rafah. La declaración llega luego de que el Ejército israelí desoyera el fallo y atacara nuevamente en la zona de refugiados palestinos.
Por Canal26
Sábado 25 de Mayo de 2024 - 07:20
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
Josep Borrell recordó a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia son "vinculantes" y "deben aplicarse plena y efectivamente", después del fallo que reclama a Tel Aviv acabar con la ofensiva militar en Rafah.
"Tomamos nota de la orden de la CIJ a Israel, en el caso presentado por Sudáfrica (...) Las órdenes de la CIJ son vinculantes para las partes y deben aplicarse plena y efectivamente", aseguró el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores en X.
We take note of the order of the @CIJ_ICJ to #Israel -in the case brought by #SouthAfrica- to:
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 25, 2024
1️⃣ Immediately halt its military offensive in the Rafah Governorate.
2️⃣ Maintain the Rafah crossing open for humanitarian assistance.
🧵 1/2
El jefe de la diplomacia europea recordó que el máximo tribunal de la ONU exige a Israel "que detenga inmediatamente su ofensiva en Rafah, mantenga abierto el paso de Rafah para la asistencia humanitaria, que garantice el acceso a cualquier organismo de investigación con mandato de la ONU para investigar denuncias de genocidio y presente un informe a la CIJ sobre todas las medidas adoptadas para cumplir esta orden".
3️⃣ Ensure access to any UN mandated investigative body to investigate allegations of genocide.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 25, 2024
4️⃣ Submit a report to the Court on all measures taken to give effect to this Order.
ICJ orders are binding on the Parties and they have to be fully and effectively implemented.
2/2
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
La Corte Internacional de Justicia advirtió a Israel de que debe también poner en marcha las cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza.
El tribunal accedió a anunciar nuevas medidas cautelares contra Israel al considerar que la situación actual derivada de su operación militar en Rafah implica "un mayor riesgo" de causar un "daño irreparable" a los derechos de los palestinos como grupo protegido por la Convención sobre el genocidio.
Corte Internacional de Justicia, CIJ. Foto: Reuters.
Los jueces determinaron que esto subraya una "urgencia" y "un riesgo real e inminente" que obliga a la CIJ a intervenir en este caso que nació a raíz de una denuncia de Sudáfrica, que acusó a Israel de estar cometiendo un genocidio contra la población palestina.
Sin embargo, Israel intensificó sus ataques en varias zonas de la ciudad poco después de conocer el fallo del máximo tribunal de la ONU.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"