La República Popular planea establecer 8 centros nacionales de computación y 10 'clusters' de 'Big Data' en sus provincias del oeste para hacerle frente a Estados Unidos en el futuro tecnológico.
Por Canal26
Domingo 28 de Enero de 2024 - 16:09
Tecnología en China. Foto: Unsplash.
Respecto a 2022, China creció +5.2% en en el ámbito de la digitalización durante 2023, y estima un porcentaje similar en 2024. En base a ello, su nivel de expansión fue el más alto del mundo, ya que Estados Unidos creció +2.5%, mientras que Alemania se redujo -0.5%.
Ahora, el principal desafío de la República Popular no es la resolución inmediata de la crisis post-pandemia, sino la equiparación con el nivel norteamericano en la conversión de su economía, que es la segunda del mundo (U$S 17.9 billones/19% del PBI global), en un sistema esencialmente digitalizado.
Los grandes cambios históricos/estructurales que hace China encabezados son a causa del desarrollo en gran escala de la infraestructura, tanto en términos físicos como de "capital humano", propios de cada época histórica.
Tecnología 5G. Foto: Redacción canal26.com.
En esta situación, cuando se trata de competir con Estados Unidos, la infraestructura estratégicamente prioritaria de China consiste en la construcción de una red nacional integrada de poder computacional, la cual estaría completada a fines de 2025.
Para esa fecha, la estructura de redes de alta computación centradas alrededor de nudos de una altísima intensidad propia de la 5ta Generación (5-G) cubriría más de 60% del total de la superficie del país, que es de 9.4 millones de km2.
También, se prevé que una vez que esté completado el nuevo desarrollo infraestructural el costo de la potencia computacional caerá acumulativamente, disminuyendo drásticamente el rubro principal del costo del capital, lo que facilitará un auge notable de la inversión.
Tecnología 5G. Foto: Redacción canal26.com.
El objetivo estratégico de esta decisión es que éste es el recurso fundamental para permitir el pleno despliegue de la economía digital, y por lo tanto el eje de la competencia con Estados Unidos.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Con la idea de atraer y procesar allí los recursos computacionales originados en las regiones del este y el sur, China prevé establecer 8 centros nacionales de computación y 10 'clusters' de 'Big Data' en las provincias del oeste del país, que son comparativamente las menos desarrolladas.
La construcción de una economía 100% digital que la República Popular desplegará en plenitud a partir de 2025 es la obra de una estrategia denominada 'Digital China'. De esta manera, China intenta competir con EE.UU. con una economía que sería completamente digitalizada en 2035 por el dominio de las tecnologías de avanzada de la 4ta revolución industrial.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027