El presidente republicano pretende beneficiar a los grandes agricultores que trabajan en el país norteamericano.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 17:30
Medida favorable a los grandes agricultores de Estados Unidos. Foto: Reuters/Annie Rice
Donald Trump suele calificar a los aranceles como "la palabra más hermosa en el diccionario". Tras recurrir a ellos como herramienta de negociación en su primer mandato para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad; la flamante administración no será la excepción.
El presidente estadounidense anunció que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.
"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.
Te puede interesar:
Rusia se mostró dispuesto a ser mediador en negociaciones nucleares si Irán y EEUU lo ven conveniente
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Donald Trump anunció aranceles contra varios países, aunque hasta ahora solo aplicó uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Kevin Lamarque
Además, Trump podría imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, aunque aún no tomó una decisión final.
Este martes tiene previsto aplicar otro arancel de un 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20% sobre esos bienes. Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, que en su mayoría siguen vigentes.
Encontrá más vídeos
El presidente también anunció nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo. Por último, en febrero comunicó la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que graven productos estadounidenses o apliquen lo que Washington considere como algún tipo de barrera, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con Unión Europea entre los principales afectados.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales