Unos 8,7 millones de personas que lo padecen y se estima que otras 12 millones lo sufren pero no han sido aún diagnosticados. Expertos indican que la cifra crecerá para 2025, año en el que México ocupará el séptimo lugar mundial en diabetes.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2019 - 12:00
México se ubica en el noveno puesto en casos de diabetes a nivel mundial, con unos 8,7 millones de personas que lo padecen.
Además, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 12 millones de personas padecen la enfermedad sin saberlo, pues no han sido diagnosticados.
El académico de la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Adolfo Andrade Cetto, confirmó que la cifra total crecerá para 2025, año en el que México ocupará el séptimo lugar mundial en diabetes.
Con el fin de tratar adecuadamente la enfermedad, Andrade Cetto estudia los principios activos de las plantas, ya que "el 93% de los diabéticos del país combinan el tratamiento médico y la medicina tradicional. Un 5% usa sólo fármacos y un 2% únicamente plantas", explicó.
La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre están muy altos. Se da cuando el organismo pierde la capacidad de producir insulina o de utilizarla correctamente, y padecerla provoca problemas vasculares, ataques cardíacos, insuficiencia renal, ceguera, amputaciones, derrames cerebrales o daños al riñón.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos