A partir de ahora, el juzgado debe tener en cuenta tanto su bienestar como "el de los demás miembros del grupo en que vive".
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 14:13
Perros. Foto: Unsplash.
La Justicia colombiana dio un paso histórico al reconocer a un perro como un miembro de "pleno derecho" de una familia con el propósito de reconocer a aquellas "familias multiespecie". La sentencia que materializó esta decisión fue emitida por el Tribunal Superior de Bogotá.
En el veredicto, el Tribunal afirmó que, con el propósito de velar por el bienestar de las familias compuestas por humanos y animales, Simona, la perra que inició esta discusión, pasa a formar parte integral del núcleo familiar.
El caso que desencadenó este acontecimiento jurídico surgió cuando un hombre decidió demandar a su expareja después de su separación en 2021. Su deseo era que un juzgado de familia regulara las visitas a Simona, a quien consideraba su "hija perruna".
Dormir con nuestras mascotas puede afectar a nuestra salud. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
Él esperaba un tratamiento similar al que se otorga a los hijos en situaciones de separación, es decir, una especie de "tenencia compartida" entre ambos padres, ya que Simona estaba "afectada emocionalmente" por la situación familiar.
Sin embargo, el juzgado de familia dictaminó que no tenía jurisdicción en el caso, ya que involucraba a un animal. Para solucionarlo, decidieron que debía ser un juzgado civil quien abordara el asunto.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá buscó abordar este dilema de intereses y estableció el concepto de "familia multiespecie", un término que defiende que los animales pueden ser considerados miembros de familias humanas y, como tal, merecen protección legal.
El Tribunal Superior determinó que los animales pueden ocupar un lugar como integrantes de familias humanas. Foto: Unsplash.
El juzgado, ante este panorama, estimó que "los animales dejaron de ser estrictamente considerados cosas, pero no perdieron su estatus de propiedad dentro del ordenamiento jurídico. Ahora son también identificados como seres sintientes".
Como resultado, la competencia para tomar decisiones sobre casos similares recaerá plenamente en los juzgados de familia, principalmente por las fuertes conexiones emocionales que los humanos pueden tener con sus mascotas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027