El paciente, cuya identidad no fue revelada y que tenía problemas respiratorios, dio positivo por primera vez a mediados de 2020 y siguió dando positivo en todas las pruebas (unas 45) hasta su muerte, 505 días después.
Por Canal26
Viernes 22 de Abril de 2022 - 15:40
Coronavirus en Gran Bretaña, REUTERS
Un enfermo de Covid-19 en el Reino Unido dio positivo a los tests durante 16 meses hasta su muerte, el caso más largo de infección conocido, según un estudio sobre la evolución del virus en pacientes inmunodeprimidos divulgado este viernes.
El paciente, cuya identidad no fue revelada y que tenía problemas respiratorios, dio positivo por primera vez a mediados de 2020 y siguió dando positivo en todas las pruebas (unas 45) hasta su muerte, 505 días después, según informó la agencia de noticias AFP.
En tanto, un comunicado del congreso europeo de microbiología y enfermedades infecciosas, que se celebra en Lisboa del 23 al 26 de abril y donde se presentará el estudio, indicó que se trata del "caso más largo de infección por Covid-19 que se conoce”.
Asimismo, precisaron que un estudio, realizado por investigadores del King's College London y del Guy's and St Thomas' Hospital de Londres, analizó a nueve pacientes inmunodeprimidos con infección persistente por el virus entre marzo de 2020 y diciembre de 2021; todos dieron positivo durante al menos ocho semanas y dos lo hicieron durante más de un año.
De los nueve pacientes, cuatro murieron y cuatro se curaron. Un noveno paciente seguía infectado a principios de 2022, 412 días después de dar positivo por primera vez.
"Los pacientes inmunodeprimidos con infección persistente tienen pocas posibilidades de sobrevivir, y se necesitan urgentemente nuevas estrategias de tratamiento para detener su infección", explicó la doctora Gaia Nebbia, coautora del estudio con el que se buscaba investigar las mutaciones del coronavirus en pacientes infectados durante meses.
"Queríamos caracterizar la evolución viral en estos individuos que podían acumular mutaciones durante su infección persistente; esta es una de las hipótesis de la aparición de variantes", señaló Nebbia.
Según estimaciones de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) británica publicadas este viernes, 38,5 millones de personas tuvieron Covid-19 en Inglaterra entre finales de abril de 2020 y mediados de febrero de 2022, es decir, 70% de la población.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa