La Unión Europea ya impulsó 12 rondas de sanciones contra Rusia por su accionar en la guerra contra Ucrania, por lo que el presidente intentó acercarse a Occidente para hacer negocios.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 13:17
Vladimir Putin y Joe Biden. Foto: NA
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la economía de Rusia "no se va a derrumbar" por el aislamiento promovido por las potencias occidentales como sanción a la invasión a Ucrania lanzada en febrero de 2022.
Así, llamó Europa y Estados Unidos a que dejen de "perder el tiempo" y retomen sus vínculos comerciales: "Quedó claro para todos que, si quieren beneficiarse de la cooperación con Rusia, deben hacerlo. No los aislamos", dijo el mandatario.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
En este contexto, precisó que los países más desarrollados del mundo "deben pensar por sí mismos por qué se guían: por ideas efímeras sobre la destrucción de Rusia o por los intereses de su propio país, su pueblo y su gente para desarrollar relaciones sobre la base democrática moderna de un mundo multipolar".Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Zelenski acusó a China de involucrarse en la guerra con Rusia, mientras que EEUU retira a sus tropas de Polonia
El ultranacionalista Viktor Orbán, primer ministro de Hungría no apoya que la Unión Europea recurra a un préstamo conjunto para financiar una nueva ayuda a Ucrania de 50.000 millones de euros. El mandatario considera que el citado crédito sería una medida "destructora" para el presupuesto comunitario.
Viktor Orbán. Foto: Reuters
El veto de Hungría impidió que los líderes de Los Veintisiete cerraran la semana pasada, en su última cumbre del año, un acuerdo para proporcionar a Kiev 50.000 millones de euros entre 2024 y 2027 y tampoco se logró el consenso para aumentar el presupuesto comunitario en ese mismo periodo.
Orbán es considerado el mejor aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, entre los jefes de Gobierno de los países miembros de la UE y critica con frecuencia las sanciones adoptadas por el club contra Rusia por su invasión de Ucrania, pese a lo cual hasta el momento Hungría se adhirió a ellas.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance