Participaron también de la protesta trabajadores de Alemania y República Checa, quienes reclaman contra las restricciones ambientales de la Unión Europea.
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 09:53
Protestas de agricultores. Foto: Reuters.
Una jordana de manifestaciones agropecuarias en el continente europeo tuvo su epicentro en Alemania, Polonia y República Checa. Los trabajadores agrícolas y pequeños arrendatarios continúan protestando contra la normativa de la Unión Europea (UE) de aplicar sanciones ambientales a la producción del campo, así como favorecer la importación de cereales ucranianos por la guerra.
Protestas de agricultores en Europa. Foto: Reuters.
Cientos de tractores de los tres país desestabilizaron las calles del pueblo polaco de Bogatynia, en la frontera, donde bloquearon el tránsito. Estos grupos enviaron una carta al Gobierno alemán y a la UE pidiendo una revisión de la política agrícola comunitaria.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
En este marco, el primer ministro polaco, Donald Tusk, y representantes de los gremios de agricultores polacos tuvieron en Varsovia una segunda ronda de diálogos en la que hubo avances pero no resolvieron definitivamente la cuestión del cereal importado de Ucrania.
El encuentro para el que Tusk anunció que daría "grandes noticias" a los agricultores, se extendió durante más de cuatro horas y su principal conclusión fue la promesa del primer ministro de que su gabinete presentará objeciones al llamado "Pacto Verde" en la reunión de la Comisión Europea del próximo 15 de marzo.
La retirada de este acuerdo, que tiene como propósito llegar a la neutralidad climática antes de 2050, y el bloqueo a la entrada de cosecha ucraniana a través de Polonia, son los dos principales reclamos de los productores polacos.
Al finalizar el encuentro, solo los representantes de los agricultores hicieron declaraciones a los medios y afirmaron que se produjeron "ciertos avances en pequeñas cosas", como el ofrecimiento de subvenciones a tierras en barbecho, "pero eso no es lo importante", explicó Andrzej Sobociński, uno de los voceros.
Protestas de agricultores en Europa. Foto: Reuters.
Además de confirmar que no se planean más reuniones, los agricultores accedieron a dejar de movilizarse como lo hacen hace semanas en todo el país, las últimas de ellas en Varsovia con el resultado de decenas de heridos y detenidos.
"El primer ministro nos ha pedido que esperemos hasta después del 15 de marzo, cuando veamos qué pasa en la Comisión Europea", dijo Sobociński, quien añadió que el sector agrario "estará muy atento a lo que hace (Tusk) para ver si cumple lo que dice o solo lanza promesas que no cumple".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"