John Kirby afirmó que su país no busca un conflicto, pero sí está "comprometido a responder a la agresión" del país asiático.
Por Canal26
Viernes 12 de Mayo de 2023 - 18:35
Una patrulla del Ejército iraní patrulla cerca de un petrolero en el golfo Pérsico. Foto: EFE.
Uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, confirmó que Estados Unidos reforzará en los próximos días su defensa en el golfo Pérsico, con el fin de contrarrestar las acciones de Irán, las cuales "amenazan e interfieren con el transporte marítimo y comercial" en Medio Oriente. Además, explicó que próximamente se ofrecerán más detalles y que "el trabajo está ya en marcha".
La medida se da después de que, en los últimos dos años, Irán haya "acosado o interferido" en los derechos de navegación de 15 buques mercantes de bandera internacional, acciones que "no tienen justificación" para Kirby.
Te puede interesar:
Irán reiteró que no busca fabricar armas nucleares y afirmó que el derecho a enriquecer uranio es una "línea roja no negociable"
Según el funcionario, durante este tiempo se han visto "repetidas amenazas iraníes", entre ellas incautaciones de armas y "ataques contra cargueros comerciales que ejercen sus derechos y libertades de navegación en aguas internacionales y vías fluviales estratégicas de la región".
Portavoz del Pentágono, John Kirby. Foto: EFE.
Por otro lado, Kirby afirmó que desde Estados Unidos no buscan un conflicto con Irán", pero sí están "comprometido a responder a la agresión iraní" junto con sus "aliados y socios globales en la región de Medio Oriente, para garantizar la libertad de navegación hacia el estrecho de Ormuz, por donde transita más del 20 % del petróleo del mundo, y otras vías fluviales vitales".
A principios de mayo, la Marina estadounidense denunció la captura de un barco petrolero panameño por parte de la Guardia Revolucionaria iraní mientras transitaba por el estrecho mencionado. Según las fuentes, la embarcación había zarpado de Dubái y transitaba desde el golfo Pérsico hacia el puerto de Fuyaira, en Emiratos Árabes Unidos, cuando "una decena de lanchas rápidas" de la Guardia Revolucionaria "se abalanzaron sobre el buque en medio del agua".
Tras lo sucedido, los iraníes "obligaron al petrolero a invertir el rumbo y dirigirse hacia aguas territoriales iraníes frente a la costa de Bandar Abbas (Irán)", según la Quinta Flota de la Armada estadounidense, que se encarga de vigilar la zona de Oriente Medio, el golfo Pérsico y Asia Central, donde son relativamente frecuentes los incidentes con navíos iraníes.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial