En un nuevo informe epidemiológico semanal, la OMS indica que siguen mostrándose efectivos en pacientes graves los otros dos tratamientos recomendados por el organismo contra la enfermedad, con corticoesteroides y con antagonistas de los receptores de interleucina 6.
Por Canal26
Miércoles 29 de Diciembre de 2021 - 07:28
Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su nuevo informe epidemiológico semanal, la OMS indica que siguen mostrándose efectivos en pacientes graves los otros dos tratamientos recomendados por el organismo contra la enfermedad, con corticoesteroides y con antagonistas de los receptores de interleucina 6.
La OMS insiste en que los datos preliminares en países afectados por la ómicron como el Reino Unido, Sudáfrica o Dinamarca sugieren un menor riesgo de hospitalización que con la variante delta, a la que la ómicron está sustituyendo como dominante en el mundo.
Los tests de diagnóstico, tanto el PCR como los más rápidos a base de antígenos, no parecen perder efectividad ante la nueva variante, reitera la OMS, que en esta ocasión no publica información sobre el comportamiento de las vacunas ante ómicron, ya que el informe es más abreviado que en otras semanas a causa de las vacaciones navideñas.
Tampoco ofrece estadísticas sobre el porcentaje de casos de ómicron en las muestras de laboratorio, que hace dos semanas era de apenas el 0,1 % y la semana anterior ya fue del 1,6 %, aunque se espera que el porcentaje aumente rápidamente, teniendo en cuenta que en muchos países la nueva cepa ya es la dominante. Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio