El presidente de Estados Unidos afirmó que lo toma de forma preventiva pese a que, según expertos de fama mundial, puede tener peligrosos efectos secundarios. "Y si no es bueno, no me hará nada malo", afirmó.
Por Canal26
Lunes 18 de Mayo de 2020 - 19:07
Donald Trump, REUTERS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "hace semanas" que toma de forma preventiva hidrocloroquina, un medicamento contra la malaria que el propio Estado norteamericano ha contraindicado para evitar el contagio de coronavirus y que según expertos de fama mundial puede tener peligrosos efectos secundarios.
"Se sorprenderían de cuántas personas lo están tomando antes de contagiarse. Muchos de los trabajadores que están en la primera línea, yo lo estoy tomando. Hace semanas que comencé a tomarlo porque creo es bueno, escuché muchas buenas historias", aseguró ante la prensa el mandatario, durante un encuentro en la Casa Blanca con empresarios gastronómicos que apoyan sus pedidos de reapertura económica a los estados.
La hidrocloroquina es un derivado menos tóxico de la cloroquina -la droga que el presidente brasileño Jair Bolsonaro impulsa como remedio para el coronavirus, pese a sus probados efectos letales en algunos pacientes- que hace décadas se usa para tratar enfermedades como malaria y el lupus, y que ahora algunos médicos creen podría ayudar en la mejoría de pacientes con Covid-19.
Sin embargo, el ente regulador de medicamentos de Estados Unidos, FDA, advirtió en abril pasado que la hidrocloroquina podría provocar "problemas cardíacos serios" en pacientes con coronavirus.
En paralelo, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud y la Universidad de Virginia en centros médicos estatales para veteranos de guerra concluyó que la ingesta de hidrocloroquina no provoca mejorías claras en pacientes con coronavirus.
Pese a estos datos y ante las preguntas de la prensa, Trump no se mostró preocupado.
"Y si no es bueno, no me hará nada malo. Está en circulación hace más de 40 años para malaria, lupus y otras enfermedades. Además, espero no tener que seguir tomándolo pronto porque encuentran una respuesta (a la Covid-19)", aseguró el mandatario, según la cadena de noticias ABC.
"De todas maneras, creo que la gente debería estar autorizada a tomarlo", concluyó y volvió a promocionar el uso de remedio como forma preventiva para no contagiarse coronavirus en el país con el peor brote del mundo.
Estados Unidos se acerca al 1,5 millones de infectados y ya supera los 90.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos