"Vamos a enfrentar a los grupos narcoterroristas y a toda persona que quiera atentar contra la libertad de los ciudadanos", apuntó.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 18:20
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: REUTERS.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, subrayó este martes que no se dejarán amedrentar ante la "ola de violencia" que se registra, especialmente, en cuatro provincias del país, y que ha dejado una veintena de asesinatos en los últimos días.
"Estamos viviendo una ola de violencia especialmente en cuatro provincias, y tenemos que estar aquí presentes (...). No nos vamos a dejar amedrentar y vamos a enfrentar a los grupos narcoterroristas y a toda persona que quiera atentar contra la libertad de los ciudadanos", apuntó.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: EFE.
Las declaraciones las ofreció en el Gabinete Sectorial de Seguridad en Manta, en la provincia de Manabí, una de las provincias donde se han registrado asesinatos en los últimos días, y reiteró el compromiso inquebrantable de restablecer el orden y la seguridad en el país.
Daniel Noboa. EFE
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
A la reunión asistieron también altos funcionarios del Gobierno, incluidos ministros de Estado y el gobernador, para evaluar y definir medidas estratégicas en respuesta a los recientes sucesos en materia de seguridad.
Entre esos sucesos figuran el secuestro a once personas en un hotel y el asesinato a cinco de ellas en Manabí, así como doce asesinatos en dos ataques armados en la provincia del Guayas, también en la costa, durante el asueto de Semana Santa.
Te puede interesar:
Hallazgo histórico: encuentran un ave que se creía extinta hace más de 200 años
Ecuador está en estado de excepción desde enero pasado, cuando, por los elevados niveles de inseguridad, Noboa declaró el "conflicto armado interno" a 22 grupos delictivos, a los que pasó a llamar "terroristas".
Al concluir la reunión, la ministra de Gobierno y de Interior (en funciones), Mónica Palencia, señaló que entre los principales temas abordados figuró el trabajo articulado entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para conocer en detalle la situación actual en las zonas más afectadas.
Además, el trabajo de la Fuerza de Investigación contra la Extorsión (FICE); la seguridad portuaria para evitar el ingreso de droga y cuidar la productividad y el comercio internacional; entre otras medidas.
Por otro lado, destacó la importancia de una estrecha colaboración entre el gobierno central y las autoridades locales para enfrentar el terrorismo y crimen organizado.
En ese sentido, señaló que el Ministerio del Interior brinda apoyo técnico para que alcaldes, prefectos y otras autoridades locales elaboren planes de seguridad ciudadana y medidas dirigidas a la reconstrucción del tejido social.
Según la Presidencia, las acciones acordadas en la reunión se enmarcan en el plan de seguridad 'Fénix', con énfasis en investigación, prevención y contención. "Actuaremos con determinación en la identificación de los cabecillas de los focos de violencia", afirmó Palencia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon