Se trata de la única aprobada hasta el momento. Es la misma que se utilizó contra la viruela humana en 1980.
Por Canal26
Jueves 25 de Agosto de 2022 - 09:01
La distribución comenzará en septiembre. Foto: NA
La Organización Mundial de la Salud confirmó la firma de un contrato con un laboratorio danés para distribuir una vacuna contra la viruela del mono en América Latina y el Caribe. Se trata de la única vacuna aprobada hasta el momento.Se comenzará a distribuir a partir de septiembre. La sustancia utilizada en la vacuna ya había sido usada contra la viruela humana en 1980.
Según el laboratorio, el objetivo es “facilitar un acceso equitativo a la vacuna de la empresa contra la viruela del mono en los países de América Latina y el Caribe". Señaló que los nombres serán Jynneos en América del Norte y Imvanex en Europa.
Desde que la enfermedad comenzó a propagarse, Europa y Estados Unidos son los lugares con más casos confirmados, las autoridades sanitarias se ecuentran en alerta. Los últimos informes son que Europa cuenta con 16.750 casos con España siendo el país con el número mayor. Por su parte, Estados Unidos cuenta con 15.400 positivos.
En Argentina hay confirmados 72 casos, todos de pacientes hombres. El 44% lo adquirieron fuera del país. Según el último informe, 48 casos se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires, 16 en la provincia, 5 en Córdoba, 2 en Santa Fe y 1 en Mendoza.
Pese a la noticia de la distribución de vacunas, la OMS sostuvo que no es necesaria la inoculación masiva aunque sí es importante la vacuna luego del contacto con el virus.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio