Luego de que Protección Civil cambiara la alerta a amarillo fase 3, los habitantes toman recaudos.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 16:26
Se mantiene la presencia de ceniza en el aire. Fuente: EFE.
El Volcán Popocatépetl, uno de los más activos de México, entró en erupción el pasado 20 de mayo. Ante esta situación, las autoridades declararon una alerta por los posibles riesgos de la creciente actividad volcánica.
Imponente vista del volcán. Fuente: Twitter: (@enriquebarquet).
En el estado de Puebla y CDMX, la ceniza volcánica que se desprende a 5,426 metros sobre el nivel del mar se encuentra dispersa en el aire, algo que afecta la actividad cotidiana de la población.
Es por ello que el Centro Nacional de Prevención de Desastres, junto con el Gobierno de México, mantiene accesible en su web un listado que permite conocer cuáles son los puntos a tener en cuenta para evitar el contacto con la ceniza. Entre ellos, detallan:
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
Fuente: Twitter.
En la red social Twitter, un usuario abrió un hilo para compartir fotografías y videos caseros tras la caída de las cenizas del volcán. Con casi 3.600 "me gusta" y más de un millón de vistas, la publicación logró visibilidad dentro del hashtag #Popocatépetl.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar