Es clave proteger a los animales de compañía para disfrutar del verano sin preocupaciones.
Por Canal26
Viernes 12 de Enero de 2024 - 18:05
Perros. Foto: Unsplash
El Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires (CVPBA) difundió una serie de consejos a tener en cuenta para los animales de compañía durante las vacaciones de verano.
El CVPBA explicó que es importante asegurarse que las mascotas "disfruten de estas experiencias de manera segura y saludable".
No todos los perros pueden nadar. Foto: Unsplash
En lo que respecta al agua, sobre todo las piletas, alertaron que "no a todos los caninos les gusta el agua o pueden nadar". Por este motivo, es fundamental supervisar al animal constantemente y utilizar collares o chalecos salvavidas para los perros que no están acostumbrados.
Luego de salir del agua, se debe usar un shampoo adecuado y secar bien a los animales para evitar infecciones y alergias causadas por el cloro. Las razas con orejas caídas necesitan atención especial: se deben secar bien los oídos para prevenir hongos y bacterias.
Te puede interesar:
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
Sobre la alimentación y la hidratación, los especialistas detallaron que "es una buena opción alimentar a los animales en las primeras horas de la mañana y por la noche para evitar las horas centrales del día, que son las de más calor".
Durante el verano siempre deben tener agua fresca a disposición. Foto: Unsplash
Si bien el apetito del perro desciende durante el verano, es importante sumar alimentos hidratantes y garantizar que siempre tengan agua a su disposición. "Si bien ellos mismos regulan la ingesta de líquidos, es recomendable cambiarla dos o tres veces al día para que esté limpia y fresca".
Es importante evitar la exposición solar y salir entre las 12 del mediodía y las 17 horas."Si tenés que salir al mediodía, evita las zonas de asfalto, pasea por lugares donde haya sombra y llevá una botella de agua para mantener a tu mascota hidratada. Se puede hacer uso de protectores solares para perros ya que, al igual que nosotros, ellos también están expuestos al sol y su piel se puede dañar. Las zonas donde debes aplicar la crema son hocico, orejas, abdomen e interior de las patas", informaron.
Durante esta época del año, hay que prestar especial atención al pelo de los animales. "Mantener un cepillado regular en perros y gatos, más allá de mantener sana la piel, permite eliminar el pelo muerto que se acumula sobre el manto y que si no lo retiramos impide que regule su temperatura", añadieron.
Hay que evitar paseos al mediodía. Foto: Unsplash
Por último, se refirieron a los mosquitos y sugirieron "evitar paseos en zonas húmedas, usar repelentes y difusores antimosquitos". "Aunque los perros y gatos no sufren de dengue, enfrentan otras enfermedades transmitidas por mosquitos".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo