En Taiwán, existe un pueblo que dejó atrás décadas de explotación minera para rendirse al amor por estos animales.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 11:47
Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos. Foto: EFE.
Ubicado en las montañas del norte de Taiwán, Houtong es mucho más que un simple pueblo. Es un lugar donde la historia dio giro inesperado al transformar sus antiguas minas de carbón en un refugio para cientos de gatos callejeros, y con ellos, una comunidad renovada.
Hace un siglo, durante la ocupación japonesa, Houtong era conocido como la "cueva del mono", un apodo que reflejaba su importancia como centro minero de carbón. Miles de personas llegaron en busca de empleo en las minas, convirtiendo a este pueblo en un epicentro de actividad industrial.
Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos. Video: EFE.
Sin embargo, con el declive de la industria carbonífera durante los años 90, la ciudad de Houtong enfrentó una crisis que parecía insuperable. Como consecuencia, la densidad poblacional disminuyó drásticamente, y el futuro del pueblo parecía incierto.
No obstante, en medio de la adversidad, surgió una nueva esperanza. En 2008, una fotógrafa taiwanesa capturó la atención del mundo al documentar la vida de los gatos callejeros que habitaban Houtong. Sus imágenes se volvieron virales, atrayendo a amantes de los felinos de todo el mundo y convirtiéndolo en un destino turístico único.
Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
En la actualidad, alrededor de doscientos gatos callejeros de diferentes colores y personalidades deambulan libremente por las calles, y son cuidados por una comunidad dedicada que incluye tanto a residentes locales como a voluntarios apasionados por los animales. Este esfuerzo conjunto no solo logró mantener a los gatos saludables, sino también promover la adopción responsable y prevenir el abuso animal.
La transformación de Houtong va más allá de la presencia de gatos. El turismo reanimó la economía local, con tiendas, cafés y restaurantes que ofrecen productos y experiencias relacionadas con los felinos. Los comerciantes locales, lejos de resistirse al cambio, tomaron la temática gatuna para recibir a los visitantes.
Houtong, el pueblo taiwanés que cambió las minas de carbón por el amor a los gatos. Foto: Unsplash.
Pero este renacimiento no estuvo exento de desafíos. El aumento en la popularidad de Houtong llevó consigo algunos problemas, como el abandono de mascotas y el robo de gatos por parte de personas inescrupulosas. Afortunadamente, la comunidad está en constante vigilancia y trabaja para protegerlos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo