Este producto previene la contaminación por microplásticos y es un paso fundamental para afrontar el avance del cambio climático.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 18:35
Algas. Foto: Unsplash.
Ante la crisis internacional del plástico, la empresa estadounidense, Sway lanzó un envase creado a base de algas que es compostable y ayuda a reducir la contaminación del planeta junto a otra variedad de productos.
Esta alternativa biodegradable aprovecha la expulsión de algas marinas que naturalmente realiza el océano para elaborar bolsas plásticas, envoltorios de alimentos y envases, denominados "TPSea".
La CEO y cofundadora de Sway, Julia Marsch expresó que su visión como empresa es que en un futuro los materiales que se usan cotidianamente no afecten la salud del planeta y, por el contrario, ayuden a su subsistencia.
Peces, microplásticos. Foto Unsplash.
La iniciativa marca un antes y después en el cambio hacia la sostenibilidad que encaran algunas industrias, ya que los productos de Sway contribuyen a reducir el consumo de plásticos que en el futuro se convertirán en microplásticos y destruirán los ecosistemas del mundo.
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
Estas partículas diminutas significan un riesgo para la salud, porque actúan como portadores de químicos tóxicos que están presentes en productos de uso cotidiano y además, son capaces de traspasar la barrera de la piel e ingresar a la sangre.
Microplásticos recogidos durante una jornada de limpieza en la Isla de Pascua. EFE.
Los microplásticos están en las carnes y los vegetales, reveló una investigación de la CNN y además, el 90% de las muestras examinadas en EE. UU. están contaminadas.
Estos fragmentos, definidos por su tamaño de 5 milímetros hasta tan solo 1 micrómetro, están presentes en productos tan variados como el pollo, el cerdo, los camarones y alternativas de carne a base de plantas.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo