Al menos, el 70% de la contaminación de los mares es causa del plástico, es por ello que urge encontrar alternativas amigables con el planeta y que ayuden a enfrentar esta problemática.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 11:12
Contaminación por plásticos. Foto: Unsplash
La contaminación por plástico es una de las problemáticas ambientales que más preocupan, dado que no solo contaminan el agua de los océanos, sino que también afecta las especies marinas.
Se estima que el 70% de la contaminación de los océanos es a causa del plástico, del cual solo se recicla el 9% a nivel mundial. Sin embargo, el investigador de la University of Graz, en Austria, Xianyuan Wu, y sus colegas diseñaron una innovadora variante de plástico que podría ayudar a enfrentar este problema.
Se trata de la variante de plástico ERT (termoestables de resina epoxi), un material vegetal, fuerte y resistente al calor, que deriva de materiales renovables, como la biomasa vegetal. A diferencia del plástico tradicional, es cual es difícil de reciclar y contribuyen a la contaminación ambiental, esta variante, promete todo lo contrario.
Este plástico representa una serie oportunidades para la industria del plástico, puesto que ofrece una alternativa prometedora y sostenible, capaz de mantener su durabilidad y estabilidad térmica a la vez que se recicla, transformando las maneras en que se produce el plástico y se lo utiliza a nivel global.
La ONU considera la contaminación por plásticos “una crisis global” contra la que es necesario actuar rápidamente. Foto: NA.
Te puede interesar:
Situación alarmante en la Antártida: encuentran residuos humanos en un "santuario ecológico" del Continente Blanco
Si bien este nuevo tipo de plástico, el cual sería amigable con el planeta, todavía no se desconocen algunos aspectos de sus beneficios, por lo cual surgen una serie de preguntas y preocupaciones sobre el posible impacto ambiental, como también en la salud.
Lo cierto es que a medida que aumenta el conocimiento y la preocupación en la sociedad por la contaminación plástica, más se incrementa la presión en encontrar soluciones efectivas a esta problemática, por lo que el desarrollo de plásticos sostenibles es cada vez más importante.
1
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años