Cocina sana y segura: 5 tips para evitar enfermedades transmitidas por alimentos

Aunque las verduras aportan muchos beneficios para el organismo, si no se lavan bien pueden traer graves consecuencias en la salud.

Por Noticias Ambientales

Lunes 21 de Octubre de 2024 - 19:42

Verduras; alimentos. Foto: Unsplash Los 5 tips para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Foto: Unsplash

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son un problema de salud pública a nivel mundial. Muchas personas subestiman la importancia de higienizar los productos, lo que aumenta las posibilidades de ser afectados por estos virus silenciosos.

Aunque los vegetales y otros alimentos aportan grandes beneficios al organismo, si no se limpian correctamente pueden ser un riesgo para la salud. Por eso, es fundamental estar atentos y aplicar estos 5 trucos para evitar las bacterias en la comida:

Torta de chocolate. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso

1. Para evitar enfermedades mantenga la limpieza

  • Lávese siempre las manos antes y durante la preparación de alimentos, y después de ir al baño.
  • Lave cuidadosamente todas las superficies y utensilios usados en la preparación de la comida.
  • Proteja los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales, guardando los alimentos en recipientes cerrados.
Polenta. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Un reemplazo económico para el pan rallado: el alimento ideal que proporciona la misma textura y sabor

2. Separe lo crudo de lo cocinado

  • Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer.
  • No utilice los mismos utensilios, como cuchillos o tablas de cortar, para manipular alimentos crudos (como pescado, carne o pollo) y para alimentos ya cocinados.
  • Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.

Cocinar. Foto: Unsplash Separar los alimentos crudos de los cocidos. Foto: Unsplash

Una importante empresa de alimentos fue a la quiebra. Foto: FoodNavigator

Te puede interesar:

Una reconocida marca de alimentos se declaró en quiebra: ¿por qué está en bancarrota?

3. Cocine, guise, ase o fría completamente

  • Al cocinar, asegúrese de que los alimentos no queden crudos en su interior, especialmente la carne, el pollo, los huevos y el pescado.
  • Asegúrese de que las sopas y guisos alcancen la ebullición.
  • Recaliente bien la comida cocinada.
Huevos de pascua rellenos. Fuente: Freepik

Te puede interesar:

Huevos de Pascua rellenos: los mejores consejos para que te salgan ricos y perfectos

4. Temperaturas seguras

  • No deje los alimentos cocinados a temperatura ambiente. Almacene en refrigeración lo más pronto posible los alimentos cocinados y perecederos, preferiblemente por debajo de 5° C.
  • Mantenga la comida cocinada que va a ser consumida caliente por encima de los 60° C.
  • No guarde comida por mucho tiempo, incluso en el congelador. Los alimentos para niños deben consumirse inmediatamente una vez preparados.
  • No descongele los alimentos a temperatura ambiente sino en la parte baja de la heladera.

Carne congelada. Fuente: Pexels. Los peligros de descongelar carne a temperatura ambiente. Foto: Pexels.

Alimentos, heladera, frutas, verduras. Foto Freepik

Te puede interesar:

No soportan el frío: las verduras que no deben guardarse en la heladera

5. Use agua y alimentos seguros para evitar enfermedades

  • Use agua potable.
  • Seleccione alimentos saludables y frescos.
  • No consuma leche no procesada, es decir, que no haya sido pasteurizada o esterilizada.
  • Lave las frutas y hortalizas, especialmente si se comen crudas.
  • No consuma alimentos después de su fecha de caducidad.

Ten en cuenta que se pueden evitar enfermedades relacionadas con los alimentos pueden contraerse con mucha facilidad. Solo hace falta un pequeño descuido para que se produzca una infección o se contamine un producto con otro. Por eso es tan importante tener presentes estos consejos para evitar enfermedades.

Notas relacionadas