Los ambientalistas creen que el Gobierno no les está dando a los migrantes la atención correcta como seres humanos y la contaminación del río es una consecuencia de eso.
Por Canal26
Lunes 31 de Julio de 2023 - 11:01
Limpian el río. Foto: EFE.
Luego del gran grupo migratorio que transitó por la zona del Río Bravo en México, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) está realizando trabajos de limpieza y destaponamiento.
Había mucha basura en las orillas. Foto: EFE.
La contaminación es por consecuencia del paso de los inmigrantes, quienes dejaron basura que incluye ropa, zapatos, botellas de plástico y otros artículos que ponen en riesgo la vida del Río Bravo. Aunque se retiró la basura del río, en las orillas quedó intacta.
Limpieza. Video: EFE.
Ambientalistas de la fronteriza Ciudad Juárez cuestionaron que la limpieza que realiza periódicamente la CILA es insuficiente y que, la única forma de evitar la contaminación, es que las autoridades ofrezcan mejor atención a los migrantes.
Te puede interesar:
Verificar su salida con geolocalización: los inmigrantes que se autodeporten de EE.UU. podrán demostrarlo con una app
Daniel Delgadillo, ambientalista del Frente en Defensa de El Chamizal, explicó que hay un gran impacto de la basura en la poca flora y fauna que queda, y que la limpieza que realiza la CILA y la Comisión Nacional de Agua (Conagua) no es suficiente.
Los inmigrantes ensuciaron el Río. Foto: EFE.
“El olor es fétido, hay una fauna y flora a lo largo del río que se ve impactada con estas aguas contaminadas. Es una acumulación de basura, bolsas, mantas, ropa vieja, y excremento de los migrantes que han venido a agravar el problema y no hay quien venga y limpie”, expresó Delgadillo Díaz.
Contaminación. Video: EFE.
“Yo no le echo la culpa a los migrantes, creo que los responsables son las autoridades que deberían darles un albergue cercano al río para que puedan hacer sus trámites, no se trata de satanizarlos, son víctimas, la basura es una consecuencia de todos los problemas que ya traen ellos”, agregó.
Limpian el río. Foto: EFE.
El ambientalista explicó que el Gobierno no les está dando a los migrantes la atención que merecen como seres humanos y la contaminación del río es una consecuencia de esa falta de atención.
1
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
2
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros