Sólo 7 de 134 países cumplen las directrices de la OMS para prevenir la polución. El preocupante caso de la India.
Por Canal26
Jueves 21 de Marzo de 2024 - 18:07
Polución en Nueva Delhi. Foto: EFE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud. Los contaminantes de mayor preocupación son el monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire, sólo siete de 134 países analizados cumplen con las directrices de la OMS. El documento, realizado por la empresa de tecnología suiza IQAir, mostró que 83 de las 100 ciudades con mayor polución del planeta se encuentran en la India.
Contaminación del aire. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
"La exposición a la contaminación atmosférica por PM2,5 provoca y agrava numerosos problemas de salud, como el asma, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades pulmonares", arrojaron las conclusiones del informe.
Pero sus efectos sobre la salud van mucho más allá, pudiendo interferir incluso sobre el desarrollo cognitivo de los niños. Según la OMS, la contaminación es responsable de unas siete millones de muertes prematuras al año en todo el mundo.
¿Qué es PM 2.5? La materia particulada consiste en partículas muy pequeñas que están presentes en el aire. La misma tiene un diámetro de 2.5 micrómetro. Sin embargo, su pequeño tamaño no la vuelve inofensiva. La PM es una mezcla que puede incluir sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales.
La materia particulada es uno de los criterios de contaminantes del aire que se toman en cuenta para realizar los estudios.
Te puede interesar:
En peligro de extinción: cinco animales que están a punto de desaparecer del planeta
El caso de India preocupa a las autoridades, debido a que registra valores 10 veces superiores a lo recomendado. De hecho, 83 de las 100 ciudades del estudio publicado se encuentran en este país.
Contaminación en la ciudad de Hanoi, Vietnam. Foto: EFE.
En materia de las ciudades más contaminadas, la ciudad india de Nueva Delhi ocupa el primer lugar, seguida por Dacca y la capital de Burkina Faso, Uagadugú.
Según la organización suiza, la calidad del aire en las ciudades más contaminadas de este país fue empeorando en los últimos años a pesar de las medidas tomadas por las autoridades locales.
Contaminación del aire en Tailandia. Foto: EFE.
Las emisiones por las fábricas de ladrillos, el quemado de rastrojos y el uso de combustibles sólidos para cocinar y calentarse en invierno, empeoran a pasos agigantados la calidad del aire.
Te puede interesar:
Un enemigo silencioso que cae con la lluvia: el peligroso fenómeno ambiental que preocupa a los científicos
Para el informe de este año, se analizaron los datos de más de 30.000 estaciones de control de la calidad del aire en 7.812 lugares de 134 países, territorios y regiones. A continuación, las ciudades con mayor niveles de polución del planeta:
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo