Las bajas temperaturas no solo puede resultar muy molesto para nosotros, sino también para nuestras mascotas. Los cuidados a tener en cuenta para que no se enfermen.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 11:28
Perros y gatos. Foto Unsplash.
El frío no solo puede causar enfermedades en los humanos, sino también en nuestras mascotas. Es por eso que hay que tener ciertos cuidados y estar atentos para no exponerlos a temperaturas muy bajas, en las que el pelaje no los protege.
Te puede interesar:
Un animal fiel y memorioso: cuánto tiempo puede acordarse un perro de una persona
A pesar de que todos piensen que su pelaje los puede proteger de las bajas temperaturas, este no es suficiente. Los especialistas afirman que un cachorro comienza a sentir frío entre los 7 °C y los 12 °C. Por su parte, los perros adultos, pueden sentirlo a los 8 °C. Ya a partir de los -6 °C, todos los perros pueden estar en riesgo de presentar una hipotermia.
En cambio, los gatos son más friolentos y con una temperatura por debajo de los 22 °C ya pueden sentir el frío. Una buena regla para saber si nuestras mascotas tienen frío es ponerse en su lugar: si vos tenés frío, lo más probable es que ellos también.
Los cuidados necesarios para que tus mascotas no sufran el frío. Foto Unsplash.
Las temperaturas bajas afectan de manera diferente a las mascotas, ya que dependerá la edad y el tamaño del perro. En el caso de los gatos, algunos tienen más pelaje, pero no quiere decir que estén cubiertos.
Te puede interesar:
Los gatos siempre caen de pie: cómo hacen para no lastimarse desde grandes alturas
Si las mascotas viven en el interior de la casa, hay que evitar los cambios bruscos de temperatura cuando realicen salidas. Si lo sacas a pasear cuando llueve puede ser necesario que tengan una prenda con algún material impermeable para evitar que se mojen.
Lo mismo pasa con los perros y los gatos que viven afuera de la casa. Es fundamental darles un espacio que los proteja de la lluvia o las bajas temperaturas. Además, en lo posible, es importante que no tengan contacto directo con el suelo cuando duermen. Se puede usar una colcha, una colchoneta, o cualquier superficie cómoda.
Si tus mascotas viven afuera hay que darles un espacio que los proteja. Foto: Unsplash.
Ahora bien, para protegerlos es muy importante que tengan una buena alimentación, pero no solo en cantidad sino también en calidad. A su vez, es importante aclarar que hay que darles las porciones adecuadas de acuerdo a su tamaño, actividad física y edad.
También, la hidratación es igual de importante que el alimento y siempre deben tener agua fresca y limpia. Por otra parte, el uso de ropa no es necesaria, aunque en perros de avanzada edad y con artrosis se recomienda su uso.
Por último, si por algún motivo tu mascota se moja, es importante secarla por completo, especialmente las patas, orejas, pecho y abdomen.
1
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
2
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
3
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica
4
Alerta en Punta Lara: aparecieron peligrosos ejemplares de cangrejo azul
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años