A diferencia de lo que creemos, el comportamiento y la forma de ser de las diferentes especies que habitan en el mundo es un mundo totalmente desconocido.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 18:40
Guacamayo, ave. Foto: Unsplash
El mundo de los animales puede llegar a sorprender a los seres humanos. Existen animales que no duermen, otros que son realmente peligrosos y, algunos, cautivan a todos con su belleza única.
Para los amantes de los animales, traemos diez curiosidades que, seguramente, no conocías.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
No hay una decisión concreta con respecto a esta cuestión, ya que la belleza depende de quien mira. Sin embargo, es posible destacar a algunos animales que destacan en el reino animal:
Tigre blanco. Foto: EFE.
Los monotremas son mamíferos que ponen huevos. Se trata de un grupo de animales muy reducido que cuenta con dos especies representativas: el ornitorrinco y el equidna. Estas especies habitan en Australia y en algunas zonas del continente africano.
Este tipo de respiración es propia de los anfibios, los anélidos, algunos equinodermos y los cnidarios. En el caso particular de los anfibios, su respiración puede llegar a variar a lo largo de la vida en función con los distintos estadios de su evolución.
A pesar de su pequeño tamaño, el animal más peligroso del mundo es el mosquito. Con su picadora, este animal puede transmitir graves enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla.
Mosquitos. Foto: EFE
La mayor parte de las aves que descansa de pie. Además, otras especies como los caballos, las gallinas, las vacas, los flamencos, las palomas, los alces, las jirafas o los patos, descansan de igual forma.
La ballena azul es el animal más grande del mundo. Puede llegar a pesar hasta 180 toneladas y medir hasta 30 metros de largo.
Estos animales hibernan sólo en libertad. Cuando la temperatura desciende por debajo de los 15ºC estos pequeños roedores preparan su nido y la ingesta de comida para superar el invierno.
Estos animales abren la boca para absorber el oxígeno por las branquias. Por este motivo los tiburones no pueden dormir: si dejan de nadar, dejan de flotar y respirar. Estos animales alternan periodos de inactividad, durante los cuales solo duerme una parte del cerebro.
Tiburón, océano. Foto Unsplash.
En 2006 un equipo de investigadores encontró una almeja en la costa norte de Islandia que tenía 507 años de edad. Este tipo de almejas se caracteriza por su longevidad, pero la que encontraron en aquel entonces era un caso excepcional.
Existen tres métodos de reproducción en las serpientes:
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos