Vecinos de Villa Nueva expresaron su repudio con la compañía Santa Clara y señalaron que "podría ocasionar un daño irreparable e irreversible".
Por Canal26
Domingo 14 de Julio de 2024 - 17:08
Denuncian ecocidio en Córdoba. Foto: capturas de video
Vecinos de Villa Nueva, Córdoba, denunciaron que la empresa local Santa Clara contamina con residuos el río Calamochita. Según señalaron, se detectó un líquido blanquecino que proviene desde la planta de dicha compañía.
Ante ello, Agustín Strumia, referente de la agrupación Villa Nueva Sin Basura, se contactó con Guillermo Ludueña, jefe de Producción de Santa Clara, con quien realizó un análisis del DQO (Demanda Química de Oxígeno).
El ambientalista explicó en diálogo con elDiario que los valores se encontraban "apenas por arriba" de lo permitido, pero dentro de un margen de "error de equipo, establecido en 5%".
Denuncian ecocidio en Córdoba. Video: Instagram @villanuevasinbasura
De todas maneras, el joven volvió a recibir un llamado de los vecinos por el mismo motivo: "Llegamos al lugar y comprobamos que se volcaba otra vez un líquido blanco y el olor era más fuerte", señaló, y agregó que desde la planta le explicaron que "había un problema".
"Es claro que puede haber o sufren un desperfecto, lo que para nosotros podría ocasionar un daño irreparable e irreversible con el ambiente, por más compromiso que tengan", cerró.
Denuncian ecocidio en Córdoba. Foto: capturas de video
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
"Santa Clara tiene un convenio con la Cooperativa de Agua y Cloacas y otros servicios de Villa Nueva, para volcar una parte de los líquidos a las cloacas, previo tratamiento de los mismos, indicaron desde la empresa.
Por otra parte, explicaron que las denominadas "aguas de maniobras", esos líquidos blanquecinos que llegaron al río tiene habilitación de Recursos Hídricos, no lleva carga orgánica y cumple con las certificaciones ambientales e internacionales como la Norma FSSC22000, por lo que "lo sucedido pudo ser puntual o un problema técnico".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años