La contaminación de plásticos en el océano es un tópico en crecimiento que genera cada día más preocupación por lo que El Manta entrará en acción con el objetivo de recolectar residuos del agua para ser reciclados.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 10:47
Se necesitan tan solo 5 minutos para producir una bolsa de plástico, y tardan cientos de años en degradarse. Foto: Unsplash.
Hace unas pocas décadas atrás, la preocupación por el medio ambiente no estaba en la cima de la lista de prioridades. Todo parecía estar bajo control, y aunque la contaminación siempre fue una amenaza, nunca había alcanzado los niveles actuales.
Ahora, El Manta está listo para navegar los mares y abordar la urgente tarea de recoger plástico. Con 70 metros de eslora y 50 metros de altura, este barco fue diseñado para la limpieza del océano, gracias a la colaboración de la organización The SeaCleaners y con la inversión de Allianz Global Investors, quienes se comprometen a respaldarlo durante cinco años.
El barco no solo se encargará de la recolección masiva de plástico, sino que también cumplirá con otras funciones cruciales. Equipado con 1500 metros cuadrados de paneles solares y 2 aerogeneradores, El Manta será completamente autosuficiente en términos de energía y podrá almacenar hasta 250 toneladas de residuos en su interior.
Te puede interesar:
Situación alarmante en la Antártida: encuentran residuos humanos en un "santuario ecológico" del Continente Blanco
Yvan Bourgnon, un navegante franco-suizo y fundador de The SeaCleaners, compartió: "Tenía solo 8 años cuando viajé por primera vez con mis padres. Dimos la vuelta al mundo en tres años. Ya en mi etapa adulta, durante diferentes regatas, me sorprendí al ver el mal estado en el que se encuentran nuestros océanos. Así que decidí crear la asociación The SeaCleaners en 2016, que se dedica a reducir la contaminación de plásticos".
La ONU considera la contaminación por plásticos “una crisis global” contra la que es necesario actuar rápidamente. Foto: NA.
El camino de The SeaCleaners no se limita al mar. Mientras El Manta recorre los océanos y llega a áreas afectadas por desastres naturales, la organización busca generar conciencia en tierra. Mediante charlas en las escuelas, publicidad y masterclass, buscarán sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia de evitar el consumo de plástico y fomentar el reciclaje.
Con más de 8 millones de toneladas de plástico depositadas en los océanos cada año, causando la muerte de un millón de aves y casi 100,000 mamíferos marinos, la labor de The SeaCleaners es crucial. Estos impactantes datos subrayan la necesidad urgente de abordar la contaminación plástica, con la esperanza de que iniciativas como El Manta marquen la diferencia antes de que, para el año 2050, haya más plástico que peces en nuestros océanos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer