El estado emocional de los felinos es tan importante como el de los humanos, ya que sienten la ausencia de sus compañeros y necesitan procesarla. Cuáles son las señales.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 13:24
Gatos. Foto Unsplash.
La pérdida de un ser querido y una mascota suele ser muy dolorosa para todos los miembros de la familia, incluso para los gatos, ya que un estudio reveló que se sienten profundamente afectados por la desaparición física de sus compañeros de hogar.
Ellos muestran señales claras de dolor emocional y duelo y, según los expertos, experimentan una gama compleja de emociones como la tristeza extrema y la soledad, lo que afecta a su comportamiento cotidiano debido a que su rutina cambió drásticamente y en un comienzo, les cuesta entender por qué, ya que se encuentran perdidos.
Revelan un dato que muestra la sensibilidad que tienen los gatos. Foto: Unsplash
Por este motivo un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Oakland reveló que es necesario advertir de los cambios por los que atraviesan los felinos durante las situaciones de duelo para poder acompañarlos en el proceso y que recuperen su vida normal.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Al igual que los seres humanos, los gatos muestran una clara respuesta emocional a la pérdida de otro compañero animal, ya que esto puede llegar a afectar su bienestar, su salud e incluso su comportamiento.
Según el estudio de la casa de altos estudios, los gatos presentan síntomas como la pérdida de apetito, cambios en el suelo y un comportamiento de aislamiento. Aunque son animales menos demostrativos, sufren al igual que los humanos y necesitan atravesar el duelo para poder salir adelante, aunque sea de otro modo.
Los gatos sufren la muerte de otros animales, según un estudio. Foto: Unsplash
El estudio realizado explica que los cuidadores "sin vínculos de apego fuertes y seguros son menos propensos a percibir que sus animales sobrevivientes experimentaron dolor”, apunta el relevamiento llevado adelante por la Universidad de Oakland, Estados Unidos.
Por este motivo, los expertos que realizaron este informe recomendaron en estos casos estar más presente para su gato luego de la pérdida de un ser querido y mantener con ellos una rutina estable para ajustar la nueva vida sin su amigo con el que compartía todos los días.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer