El daño fue confirmado por científicos del gobierno tras analizar desde aviones 300 arrecifes cerca de la superficie.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 19:40
Corales. Foto: Unsplash
Los corales, conocidos por sus llamativos colores, se están tiñendo de blanco. La Gran Barrera de Coral de Australia atraviesa un "proceso masivo de blanqueamiento", el cual es causado por el cambio climático.
Comúnmente conocida como "la mayor estructura viva de la tierra", la Gran Barrera es un arrecife de 2.300 kilómetros de longitud rodeado de biodiversidad. Sin embargo, los repetidos procesos de blanqueamiento, provocados por las altas temperaturas, están a punto de acabar con esta encantadora atracción turística.
"Sabemos que la mayor amenaza de los arrecifes de coral en el mundo es el cambio climático. La Gran Barrera no es una excepción", afirmó la ministra de Medio Ambiente, Tanya Plibersek, en un comunicado.
"Necesitamos actuar contra el cambio climático. Necesitamos proteger nuestros lugares especiales y las plantas y los animales que viven en ellos", declaró.
Corales. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
El blanqueamiento de los corales ocurre cuando estos pierden sus colores vibrantes y se quedan blancos. El mismo tiene lugar cuando la temperatura del mar está un grado por encima de la media.
Corales. Foto: Unsplash
Ante este estrés térmico, los corales expulsan las algas que viven en sus tejidos, lo que provoca dicha pérdida.
Richard Leck, responsable de océanos en Australia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), aseguró que es probable que enormes cantidades de coral mueran si las temperaturas marinas no se enfrían rápidamente en las próximas semanas.
"El proceso de blanqueamiento se está desarrollando en una zona donde los corales no habían estado expuestos previamente a estas temperaturas extremas", explicó.
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
El año pasado ocurrieron eventos similares de blanqueamiento en el hemisferio norte, los cuales provocaron una alta mortalidad de corales en Florida y en el Caribe. Lo sorprendente fue que algunas especies de corales resistieron este fenómeno.
Corales. Foto: Unsplash
Sin embargo, el profesor Terry Hughes, uno de los expertos de coral más destacados de Australia, alertó que estos procesos de blanqueamiento ocurren tan frecuentemente que los arrecifes apenas pueden recuperarse.
"El arrecife ya no es capaz de volver a la mezcla de especies de coral y de tamaños de corales que había hace 20 años", dijo.
"La ironía es que los corales ahora prevalentes en la mayoría de partes de la Gran Barrera son de crecimiento rápido y recuperan la superficie rápidamente, pero el problema es que son sensibles al calor y menos tolerantes al próximo proceso inevitable de blanqueamiento", explicó.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros