Estas medidas representan un importante paso hacia la reducción de la contaminación plástica y la promoción de prácticas más sostenibles dentro de la UE.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 11:42
Contaminación por plásticos. Foto: Unsplash
Con el propósito de abordar la creciente preocupación por la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles, la Unión Europea (UE) dio un paso significativo al aprobar nuevas medidas para fortalecer la reducción de envases plásticos y promover la economía circular.
El acuerdo, alcanzado el lunes pasado entre el Parlamento Europeo y el Consejo, estableció normas renovadas para reducir, reutilizar y reciclar envases, así como mejorar su seguridad. Una de las principales disposiciones es la exigencia de que todos los envases utilizados en la UE sean reciclables, reduciendo la presencia de sustancias nocivas y minimizando los envases innecesarios.
Para lograr estos objetivos, se establecieron metas específicas de reducción de envases para los años 2030, 2035 y 2040, con un enfoque particular en la reducción de residuos de envases de plástico. Con el fin de proteger la salud de los consumidores, se introdujo también una prohibición del uso de "químicos permanentes"(sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas o PFAS) en envases en contacto con alimentos.
Esto implica la prohibición de ciertos formatos de envases de plástico de un solo uso a partir de 2030, incluidos los envases para frutas y verduras frescas sin procesar y los de alimentos y bebidas envasados consumidos en cafeterías y restaurantes (por ejemplo, condimentos, salsas, cremas, azúcar).
Además, se prohibirán las bolsas de plástico muy ligeras, a menos que sean necesarias por razones de higiene o para evitar el desperdicio de alimentos. Para proteger la salud de los consumidores, se introdujo una prohibición del uso de "químicos permanentes" en envases en contacto con alimentos.
Contaminación por plásticos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
El acuerdo también estableció objetivos específicos para fomentar el uso de envases reutilizables, especialmente en el sector de las bebidas, y exige a los distribuidores finales que ofrezcan la opción de traer envases propios. Además, se instó a los Estados miembros a incentivar a los restaurantes para que sirvan agua del grifo en formatos reutilizables o recargables cuando esté disponible.
Otras medidas acordadas incluyen:
Al adoptar un enfoque integral que abarca desde la producción hasta el consumo, la UE busca demostrar un compromiso real con la protección del medio ambiente, la gestión de residuos, la iniciativa hacia una economía circular y los deseos de promover el desarrollo sostenible.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo