Algunas plantas que decoran perfectamente el hogar también pueden provocar efectos dañinos en humanos y en las mascotas.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 11:36
Plantas y animales. Foto: Unsplash.
Si bien las plantas de interior son decorativas, le dan un toque al hogar y muchas de ellas sirven para purificar el aire, también pueden provocar efectos dañinos en los más pequeños y en los animales.
Esta es una lista de las plantas de interior que, son lindas y parecen inofensivas, pero en realidad pueden ser ofensivas para los niños y las mascotas.
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
Esta planta suele tener gran cantidad de hojas y caen con frecuencia, por lo que se recomienda barrerlas de inmediato. Si un humano o un animal la consume, puede producir irritaciones en la piel, malestar estomacal y hasta vómitos.
Syngonium podophyllum. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Eficiente y barato: el truco casero de 4 ingredientes que permite que las plantas florezcan en pocos días
El potus es reconocido por la belleza de sus hojas y porque, además, es muy fácil para cultivar. También es una de las plantas que ayuda a eliminar las impurezas del aire.
Potus. Foto: Unsplash.
Las consecuencias del potus en los humanos es irritación de piel, hinchazón de lengua, garganta y labios, diarrea y vómitos. Por su parte, en los perros y gatos puede ocasionar babeo, atragantamiento, hinchazón, dificultad para respirar y malestar estomacal. Cabe aclarar que, si un animal consume gran cantidad de este tipo de hojas, puede llegar a tener insuficiencia renal y/o llegar a la muerte.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
Esta planta es característica por tener forma de espada y un tono verde con toques amarillos y blancos. Es reconocida por creer que protege el hogar de las malas vibras y se la considera de buena suerte, aunque podría ser muy peligrosa para las mascotas.
Lengua de suegra. Foto: Unsplash.
En las personas puede llegar a un bajo nivel de toxicidad, con síntomas como dolor en la boca y náuseas, pero en los animales puede causar salivación excesiva, dolor corporal, náuseas, vómitos y diarreas.
Te puede interesar:
La infusión natural que controla el azúcar, ayuda a prevenir la diabetes y mejora la memoria: cómo prepararla
Esta planta está formada con tallos grandes y hojas gruesas, que generalmente son color verde y con distintas marcas amarillentas o verdes más claras. La dieffenbachia se utiliza para decorar los hogares, ya que no requiere de mucho trabajo mantenerla.
Dieffenbachia. Foto: Unsplash.
Si un humano ingiere una hoja de este tipo, podría causarle síntomas leves, pero en los animales domésticos podría causar dolor en la boca, sensación de ardor, hinchazón y enrojecimiento de garganta.
Te puede interesar:
Los hábitos nocturnos del colibrí: dónde y cómo duerme el ave más bella del jardín
Esta planta es una de las más conocidas para el interior del hogar, ya que es bella y fácil de plantar. Si bien es perfecta para cualquier parte del hogar, tiene oxalato de calcio, que son cristales tóxicos para las personas y los animales.
Filodendro. Foto: Unsplash.
Si un humano consume esta planta, puede tener síntomas como dermatitis o hinchazón de la boca y el tracto digestivo. Sin embargo, en los gatos o perros puede ser más grave, ya que puede provocarles espasmos, convulsiones, dolor e hinchazón.
1
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina