La técnica de vuelo de los pájaros es un mecanismo de ahorro de energía que evolucionó con el pasar de los años. Sin embargo, este no es el único beneficio de este vuelo.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 10:47
La razón por la cuál los pájaros vuelan en V. Foto: Unsplash.
La mayoría de las personas alguna vez se preguntó por qué las aves vuelan en V ¿Será instinto o un simple hábito? La ciencia tiene la respuesta para esta inquietud.
De acuerdo con los expertos, esta forma de volar es estratégica. Esta característica compartida por varias especies de aves caracteriza, especialmente, a aquellas que recorren miles de kilómetros cada año, las migratorias. Esta formación de las aves al volar les permite ahorrar energía, puesto que el movimiento y la posición les ayudan a reducir la resistencia del aire.
Aves. Foto: Unsplash.
Esto se debe a que gran parte del esfuerzo cae sobre la que se encuentra en la punta. Pero no siempre es la misma ave, dado que, cada cierto tiempo, van rotando el lugar con el objetivo de distribuir el esfuerzo, un mecanismo de vuelo que se fue perfeccionando a través de los miles de años como resultado de la evolución.
Este ahorro de energía fue adoptado por varias especies de aves, de las cuales algunas forman parte de familias completamente separadas, una prueba que refuerza la teoría de la evolución.
Vuelo en V de pájaros. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
De acuerdo con el biólogo Henri Weimerskirch, volar en V puede resultar beneficioso para la salud de estos animales, dado que la estructura de la formación ayuda a reducir su ritmo cardiaco en un 15%, puesto que el esfuerzo es menor que sí volará en solitario.
Pero el ahorro de energía no es el único beneficio de volar en de esta forma, ya que esto también les ayudó a incrementar notablemente su capacidad de planear. Esta sería la razón por la cual, cada vez, más especies eligen esta curiosa técnica para mejorar sus desplazamientos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo