Terremotos, tifones, olas de calor y más. El año que se fue dejó una serie de fenómenos que podrían repetirse o multiplicarse en el que viene.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 10:10
Desastre tras tifones en Asia. Foto: Reuters
Cada vez son más frecuentes los fenómenos como temporales, huracanes y sismos de todo tipo en distintos lugares del planeta donde antes no ocurrían con tanta recurrencia. Dada esta tendencia en el marco de la fuerte crisis climática que recorre al mundo, los expertos plantean que probablemente estas catástrofes naturales se multipliquen para el 2024.
En este sentido, la inteligencia artificial (IA) tiene mucho para aportar sobre el tema, ya que al recopilar la información de los últimos fenómenos puede estimar la tendencia de cuales se repetirán. La IA de Google, Bard respondió que los desastres que pueden ocurrir durante 2024 son:
Personas heridas en Marruecos tras el terremoto. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Además, en 2023 la cantidad de desastres naturales estuvo estrechamente ligada al cambio climático. La ONG Christian Aid realizó un informe que señala los 20 fenómenos más perjudiciales de 2023.
“Todos estos acontecimientos son causados por el cambio climático porque ocurrieron en una atmósfera 1.3° más caliente y 7% más húmeda que el promedio histórico”, indica el reporte. Por esto es que no están en la lista los graves terremotos como el de Turquía y Siria.
Los 14 países donde ocurrieron estos fenómenos enlistados tienen la particularidad de su posición geográfica, muchas veces más propensas a vivir terremotos, tifones, u otras catástrofes. Los eventos más costosos para la humanidad según este informe fueron:
Incendios en Hawái. Foto: EFE.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo