Si bien visitar diferentes lugares del mundo crea momentos tanto enriquecedores como emocionantes, hay que hacerlo con responsabilidad y conciencia, ya que el turismo es una de las actividades más negativas para el medio ambiente.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 18:44
Viajar. Foto: Unsplash
Viajar es una de las experiencias más increíbles que podemos vivir, ya que crea momentos tanto enriquecedores como emocionantes. De todas maneras, cabe señalar que siempre hay que hacerlo con responsabilidad y conciencia, ya que el turismo es una de las actividades económicas más negativas para el medio ambiente.
Es por ello que es importante tener en cuenta dentro de los planes e itinerario de viaje alternativas y acciones para reducir la huella de carbono e hídrica al máximo, para así contribuir a desacelerar el impacto de gases contaminantes y el consumo desmedido de agua. En ese sentido, existen diferentes recomendaciones para viajar de manera sustentable.
Viaje en tren. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Siempre y cuando sea posible, optar por viajar en tren y no en avión, ya que la aviación representa un 2,5% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2).
Además, durante nuestra estancia en una localidad, se debe llegar a un punto de interés caminando o en bicicleta, en caso de ir más lejos, optar en usar el transporte público.
No llevar gran cantidad de productos químicos, evitar los plásticos de un solo uso apostando por lo reutilizable y portar lo indispensable para el viaje ayuda en gran medida a la reducción de la huella de carbono.
Trata de que el lugar donde elegimos hospedarnos esté comprometido con el medio ambiente. A su vez, se debe reduce el consumo propio de energía y de agua con acciones como utilizar el aire acondicionado lo menos posible o evitar el cambio de sábanas y toallas a diario, ya que lavarlas implica un gran gasto de energía.
Secar toallas y toallones. Foto: Unsplash
Es de suma importancia llevar una botella reutilizable para estar recargando constantemente. Esto con el fin de no generar desechos innecesarios que a la larga sólo afectarán al medio ambiente.
Al optar por consumos de origen local, como elegir restaurantes que elaboren platos con ingredientes producidos en el lugar, se ayuda a evitar el daño al medio ambiente por productos externos y/o contaminantes.
Intenta ser parte de alguna iniciativa a favor del medio ambiente durante tu estancia como la limpieza de una costa o la plantación de árboles, sin duda será una experiencia sin igual.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo