"El fenómeno se produce cuando gotas de agua a muy baja temperatura se cargan partículas contaminantes", indicó Julian Mayes, el autor del artículo sobre la 'nieve antropogénica'.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 18:20
Nevada en Londres, Inglaterra. Foto: Reuters.
Un estudio realizado por la Real Sociedad de Meteorología del Reino Unido detectó que la polución (contaminación intensa de agua o aire) causó un efecto de 'nevada' a principios de este año en el sur de Inglaterra tras condensarse la humedad del aire en torno a partículas contaminantes en suspensión.
El hecho ocurrió en el pueblo de Molesey (oeste de Londres) en enero de 2023, cuando en una noche de niebla helada, sus residentes se despertaron con las calles cubiertas de "alrededor de un centímetro de nieve seca", de textura similar a la del "coco desecado".
Nevada en Londres, Inglaterra. Foto: Reuters.
En diálogo con EFE, Julian Mayes, autor del artículo titulado 'Estelas lineales de nevadas durante niebla helada en el sureste de Inglaterra el 23 de enero de 2023: evidencia de nieve antropogénica', declaró que cuando el tiempo es seco en una zona amplia "hay que buscar una causa alternativa para la nieve".
Producto de ello, el investigador examinó si las fuentes de contaminación de la zona o la cercanía del aeropuerto de Heathrow (el de mayor tráfico de Europa, con 19,4 millones de viajeros en 2021, según su página web) influyeron sobre el desarrollo de una nevada antropogénica.
El fenómeno se produce cuando gotas de agua a muy baja temperatura se cargan de partículas contaminantes.
Según Moyes, la fuente original de la nevada "no es obvia" en Molesey, por lo que pueden existir dos explicaciones: "la contaminación industrial o el propio aeropuerto de Heathrow", ya sea mediante el movimiento de los aviones que puede crear partículas de hielo o a través de la emisión de pequeñas partículas del combustible de las aeronaves.
Nevada en Londres, Inglaterra. Foto: Reuters.
Sin embargo, es "altamente probable" que la contaminación atmosférica causara la nevada, independientemente de cuál fuera el origen de los contaminantes, en unas condiciones "poco habituales" debido a la "niebla helada".
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Como reconoció el artículo, esta 'nieve' se caracteriza por ser "rara y extremadamente localizada" y, según el autor, su frecuencia "probablemente esté disminuyendo debido al calentamiento constante de nuestros inviernos".
En el Reino Unido se detectaron nevadas antropogénicas también en fechas anteriores, como en los meses de diciembre de 2006 y 2008, aunque es "probable" que se hayan producido en más ocasiones, de acuerdo con el informe.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo