Septiembre es la época más seca y cuando se desatan más fuegos en Amazonas.
Por Canal26
Jueves 7 de Septiembre de 2023 - 18:05
Los incendios se disparan en el centro de la Amazonía brasileña. Foto EFE.
A pesar de que agosto haya sido un mes alentador con respecto a los incendios en el Amazonía, el fuego redobló sus apuestas y volvió con mucha más fuerza en comparación del período anterior. La primera semana de septiembre se disparó la quema en la región central de la selva brasileña, que atraviesa una época de sequía y de temperaturas elevadas.
Los incendios parecen ser una pesadilla sin fin alrededor del mundo y esta semana le tocó a Brasil. Las autoridades han identificado 2.597 incendios en el estado de Amazonas, lo que supone un tercio del total de los fuegos que se registraron en la misma región a lo largo de todo el mes de septiembre de 2022.
Cabe destacar que, septiembre es la época más seca y en la que se desatan más fuegos en Amazonas, el mayor estado de Brasil y el que posee una mayor superficie de selva conservada de todo el país.
Fotografía aérea muestra la destrucción causada por uno de los incendios en la selva amazónica. Foto EFE. .
Sin embargo, este año está siendo "un año realmente atípico" en relación a los incendios, según dijo a EFE el secretario de Medio Ambiente del municipio de Manaquiri, Evanaldo Nascimento dos Santos.
La carretera Am-354, que une Manacapuru y Manaquiri, localidades al suroeste de Manaos, la capital regional, está sumida en el humo en toda su extensión y los incendios brotan en numerosos puntos de la selva, según pudo ver un fotógrafo de EFE.
Te puede interesar:
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo
El incendio de mayores proporciones afecta a una reserva ambiental e indígena en la localidad de Nova Canaã, "que lleva 20 días quemándose", según afirmó Dos Santos. Esta reserva se trata de una zona de difícil acceso, puesto que el nivel de los ríos está demasiado bajo para llegar por barco, el medio de transporte más habitual en la zona.
Septiembre es la época más seca y en la que se desatan más fuegos en Amazonas. Foto EFE.
A su vez, dos Santos dijo que el municipio carece de medios suficientes para hacer frente a los fuegos y aseguró que ha pedido ayuda a las autoridades del estado de Amazonas y del Gobierno federal, pero no tuvieron ninguna respuesta.
Te puede interesar:
La Cruz Roja lanzó un programa para combatir la crisis climática en la selva del Amazonas
Desde el comienzo del año, se han registrado 38.542 incendios en la selva amazónica brasileña, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales. Ese dato supone una reducción del 40 % con respecto al año pasado y es el mejor dato desde 2018.
Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE
Varios grupos ambientalistas han atribuido esta mejoría al refuerzo de los órganos de vigilancia medioambiental promovido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, desde que regresó al poder el 1 de enero pasado.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros