Protección Civil cambió la alerta a amarillo fase 3, pero podría seguir escalando a alerta roja y llevaría grandes consecuencias.
Por Canal26
Martes 23 de Mayo de 2023 - 13:02
Volcán Popocatépetl. Foto: EFE.
El semáforo volcánico aumentó su intensidad a "Fase Amarillo 3", luego de que la actividad del volcán Popocatépetl aumentara significativamente en los últimos tres días y provocara el cierre de aeropuertos, suspensión de clases presenciales y caída de ceniza de manera descontrolada por todo el centro de México.
Aumentó a "Fase Amarillo 3". Foto: EFE.
En conferencia de prensa, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que empezó el proceso de coordinación con el Gobierno del central estado mexicano de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas enmarcadas en el denominado "Plan Popocatépetl", por el cual se estarán tomando medidas para el tema educativo y social.
La coordinadora explicó que el cambio de "Fase Amarillo 2" a "Fase Amarillo 3" es porque la actividad del volcán fue de intermedia a alta. Eso trae como consecuencia el crecimiento y destrucción de domos de lava, persistencia gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.
Laura Velázquez en conferencia de prensa. Foto: EFE.
En este sentido, recomendó a las autoridades mexicanas, mediante sus direcciones de Protección Civil, comunicar la situación a la población en general, preparar personal, equipos de evacuación y albergues.
También recomendó implementar medidas específicas para las personas más vulnerables, poner en marcha acciones que calmen las afectaciones por caída de ceniza y fragmentos, alertar a los sistemas de navegación aérea y limitar el acceso al volcán sobre una mayor extensión.
Cenizas del volcán Popocatépetl. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
El semáforo de alerta volcánica está constituido por siete fases y las mismas están divididas en tres colores:
El nivel actual de alerta del volcán Popocatépetl es el amarillo fase 3, lo que va de actividad intermedia a alta y podría llegar al nivel rojo.
Efectos en el organismo de la ceniza volcánica. Fuente: Gobierno de México.
Según el Gobierno de México, el nivel rojo fase 1 se caracteriza por lo siguiente:
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros