Países como China y Pakistán serán afectados por las temperaturas extremas dentro de 30 o 50 años, según los expertos.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 11:05
Tierra; fuego. Foto: Unsplash
Hace un tiempo comenzamos a sentir las consecuencias del cambio climático. Muchos países sufrieron de olas de calor extremo, las cuales alertaron a los especialistas. ¿Este es el futuro que nos espera?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) fue contundente con su respuesta: algunas zonas del mundo se volverán inhabitables en 2050.
Calor extremo en Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
Los especialistas de la reconocida agencia espacial indicaron que el calor, generado por el cambio climático, podría dificultar y hasta imposibilitar la vida de los seres humanos en determinadas regiones.
Para llegar a esta conclusión la NASA utilizó satélites y un bulbo húmedo, el cual permite medir el nivel de estrés térmico que puede soportar el cuerpo humano. De esta forma, los expertos determinaron que una temperatura superior a 35°C durante seis horas seguidas sería un riesgo mortal para la salud, ya que en esas condiciones se pierde la capacidad de regular la temperatura interna.
Los habitantes de Europa fueron víctimas de temperaturas récord. Foto: EFE.
Lo más sorprendente es que hay regiones subtropicales que registraron un índice por encima del umbral crítico en los últimos años. Esto quiere decir que, a futuro, esté fenómeno podría extenderse aún más.
Te puede interesar:
Video sorprendente: así regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio
En base a este estudio, es posible determinar cuáles son las regiones que podrían volverse inhabitables en los próximos años:
Por su parte, el este de China y algunas zonas de Brasil también podrían sufrir estas consecuencias años más tarde. Al igual que zonas de Estados Unidos.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina