Milei brindó su discurso en la Conferencia de Acción Conservadora en Estados Unidos: "La Historia está cambiando su curso"

El presidente fue acompañado con su comitiva que incluye a Karina Milei, Luis Caputo, Manuel Adorni y Santiago Caputo, entre otros.

Por Canal26

Sábado 22 de Febrero de 2025 - 12:59

Javier Milei en la CPAC de Estados Unidos. Foto: Reuters. Javier Milei disertó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Foto: NA.

El presidente Javier Milei emitió su discurso este sábado en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), en los Estados Unidos

El jueves pasado, Milei se reunió con uno de los integrantes del equipo de trabajo del presidente norteamericano Donald Trump, el magnate Elon Musk, y posteriormente mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Javier Milei se reunió con Donald Trump. Foto: Presidencia

Te puede interesar:

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC: elogios cruzados y la espera por un acuerdo comercial

Javier Milei habló en la CPAC de Estados Unidos

Encontrá más vídeos

En su viaje, el presidente libertario fue acompañado de la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo

Dentro de la comitiva también viajaron integrantes del equipo de comunicación del Gobierno nacional, integrado por el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo

Javier Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto: Presidencia Javier Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto: Presidencia.

En la víspera, Milei disertó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y puso el foco en su discurso en el modelo económico que implementa en la Argentina desde que él se convirtió en presidente, el pasado mes de diciembre de 2023. 

El Presidente Javier Milei brindó un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). FOTO: Presidencia/NA

Te puede interesar:

“Son cabeza de pulpo”: el particular insulto de Javier Milei cuando un teléfono interrumpió su exposición en el BID

El discurso de Javier Milei en la CPAC de Estados Unidos

Milei sostuvo este mediodía que el mundo vive “uno de esos momentos en los que la Historia, con H mayúscula, está cambiando su curso” porque “finalmente, podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”.

“Hoy somos testigos de un momento en que la larga marcha del Estado sobre el individuo está llegando a su fin. Me refiero, por supuesto, al colapso del modelo colectivista y al amanecer de una nueva era de libertad”, señaló.

Sin embargo, enfatizó que eso no puede lograrse sólo “gestionando mejor el Estado tal como existe”, sino que aseguró que se obtiene achicándolo “a la mínima expresión posible”, lo que calificó como “un acto de justicia”.

Javier Milei. Foto: NA. Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.

En su intervención, también anunció que Argentina “quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que sea mutuamente beneficioso”, destacó.

Luego descalificó a quienes dicen que “Trump y yo somos un peligro para la democracia”, pero precisó que “somos un peligro para el partido del Estado, para quienes viven de su expansión ilimitada, para quienes quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios”.

Javier Milei le regaló una motosierra a Elon Musk. Foto: Presidencia

Te puede interesar:

El video de la reacción de Elon Musk al recibir una motosierra por parte de Javier Milei: "¡Cool!"

Las frases más salientes del discurso de Milei:

  • “De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba una nueva etapa de servidumbre para la humanidad, hoy podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”.
  • “Nos hemos preparado para este momento y creo que, genuinamente, estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad”.
  • "A lo largo de todo el mundo, las sociedades occidentales enfrentan un mismo problema y un mismo enemigo: una clase política que extrae cada vez más recursos de los ciudadanos a través de impuestos, con el fin de implementar un modelo de expansión estatal ilimitada”.
  • “En Argentina teníamos un sistema político compuesto por 50 sombras de socialismo. En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo, con un Partido Demócrata que marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo, hasta la llegada del presidente Trum”.
  • “El presidente Trump es un outsider, igual que yo, porque el desafío que tenemos por delante, no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema”.
  • "Es para gente que no le debe nada a nadie, que no está comprometida por los vicios del sistema y que sabe que es más importante el cambio que el poder por el poder mismo”.
  • “En el establishment político existía una mentalidad de que el avance del Estado equivalía al avance de la democracia, que cada conquista del Estado implicaba una "justicia social" ante las supuestas injusticias de la libertad”.
  • “Todos los que estamos aquí tenemos una misma misión: quitarle el poder al partido del Estado y devolverlo a la sociedad.”
  • “El único camino racional es achicar el Estado a la mínima expresión posible. Reducir el Estado es un acto de justicia”
  • “Argentina y Estados Unidos, necesitan pasar por una segunda independencia. La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas; la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado”.
  • “Tener un enemigo bien definido es un aspecto fundamental de nuestra batalla cultural. Ahora ya lo conocemos, le hemos ganado las elecciones y estamos en proceso de desarmar su Leviatán, que es una herramienta de opresión perpetua”.
  • “Este año pretendemos poner en proceso la fase 2, que hemos bautizado como 'La motosierra profunda', para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió habérsele arrebatado”.
  • “Nuestro método es similar al de nuestro querido amigo Elon Musk: revisar oficina por oficina, conservar lo que sirve y funciona, y descartar el resto”.
  • “Quiero anunciar que Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”.
  • "Solo así podremos retornar a nuestro camino de grandeza, haciendo honor a nuestros antepasados. Solo así, finalmente, podremos reencontrarnos con nosotros mismos y volver a creer en aquello que nos hizo grandes como civilización”.

Notas relacionadas