Microplásticos

 
Reciclaje; plástico; botella. Foto: Unsplash.

Basura plástica: las playas de Bélgica padecen la huella ambiental que deja el turismo

Los especialistas advirtieron que si no se intensifican los esfuerzos globales, para el año 2050 podría haber más kilos de plástico en los océanos que peces, un escenario que pondría en peligro la biodiversidad marina.

Focas. Foto: Pexels.

La contaminación sigue creciendo: científicos hallaron residuos y microplásticos en las heces de focas en la Antártida

Reciclaje, basura, contaminación. Foto: X

Julio sin plástico: la novedosa iniciativa para reducir su consumo en Argentina

Contaminación por plásticos en el río. Foto: EFE

Adiós a los plásticos de un solo uso: Colombia prohíbe su uso para reducir la contaminación

Foca cangrejera. Foto: CONICET

Animales en peligro: científicos del CONICET encuentran microplásticos en focas de la Antártida

Contaminación por plásticos. Foto: Pexels

Microplásticos en los testículos, el corazón y el cerebro humano: qué son y cómo llegaron ahí

Microplástico. Foto: Unsplash

Científicos descubrieron microplásticos en testículos de humanos: podrían estar afectando a la reproducción

Microplásticos. Foto: Unsplash

Alerta microplásticos: consejos simples para proteger la salud y el medio ambiente

Las diminutas partículas están en el agua, las nubes y hasta el cuerpo humano, por lo que reducir la exposición a este material es importante para mantener una buena salud.

Algas. Foto: Unsplash.

Camino a la sostenibilidad: una empresa ecológica creó un envase de algas biodegradable

Bolitas de poliuretano termoplástico (izquierda) y polvos de esporas (derecha) que se mezclan para fabricarlo. Foto: EFE.

Esperanzas ante la contaminación: inventaron un "plástico vivo" capaz de autodestruirse al final de su vida útil

Embajadores de la UE retiran cientos de microplásticos

Microplásticos en los alimentos: ¿cuáles son las comidas que los contienen?

Contaminación por plásticos. Foto: Unsplash

De la "plastisfera" a un futuro crítico: los datos sobre la contaminación plástica más sorprendentes

Tortuga marina. Foto: Unsplash

Consecuencias de la contaminación: los residuos plásticos ponen en riesgo la vida de 134 especies marinas

Pava, hervir agua. Foto: Unsplash.

Sorprendente: estudio revela que hervir agua de la canilla disminuye la cantidad de microplásticos

Microplástico. Foto: Unsplash

Crece la preocupación por el aumento de microplásticos en el cuerpo humano: encontraron partículas en 60 placentas

Pescado. Foto Unsplash.

¿El plástico que comen los peces llega a nuestro organismo?: la respuesta genera sorpresa

Cerebro. Foto: Unsplash.

Microplásticos en el cerebro: ¿cómo llegan ahí y qué medidas debemos tomar para cuidarnos?

Las playas de Tarragona reciben el rastro de pellets de los gigantes del plástico. Foto EFE

Alarma ambiental en Europa: encuentran pellets de plástico en playas del norte de Portugal

Microplásticos. Foto: Unsplash

Científicos argentinos investigan el uso de radiaciones ionizantes para mejorar el reciclaje de plásticos

Mares, océanos, contenedores. Foto EFE.

Pellets de plástico: qué son, para que se usan y cuáles son sus peligros para el medio ambiente

Agua embotellada. Foto: Unsplash.

Preocupante: un estudio reveló que el agua embotellada posee cerca de 250.000 partículas de microplásticos