La Ruta 40 que une las provincias de Tierra del Fuego y Jujuy pasa por diversos lugares dueños de paisajes únicos compuestos por una gran belleza natural digna de admirar.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 13:05
Lago Nahuel Huapi. Foto: NA
La Ruta 40 es la carretera más icónica de la Argentina, rodeada de paisajes con gran belleza natural. Este camino que une a Ushuaia y La Quiaca atraviesa muchos lagos dignos de conocer y admirar.
Con la naturaleza como protagonista, esta ruta pasa por los mejores lagos de la Patagonia, estos grandes espejos de agua que forman parte de paisajes espectaculares que conquistan a todos aquellos que los visiten.
Lago Viedma. Foto: NA
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
La Patagonia argentina cuenta con los mejores lagos del país a los que se puede llegar fácilmente recorriendo la Ruta 40. A continuación, los mejores lagos para visitar:
Lago Nahuel Huapi. Foto: Instagram.
Este lago ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más emblemáticos y famosos de la Argentina. Ubicado entre las provincias de Río Negro y Neuquén, este gran espejo de agua tiene una superficie de aproximadamente 550 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 464 metros.
Lago Puelo. Foto: Instagram.
Este espejo de agua ubicado más al sur de la Patagonia cuenta con una belleza única. El Lago Puelo se encuentra en la provincia de Chubut, específicamente, en la Comarca Andina del Paralelo 42, un lugar que se caracteriza por sus paisajes montañosos y boscosos que lo convierte en un lugar ideal para hacer actividades como trekking, pesca kayak y camping.
Lago Cardiel. Foto: Na.
Este lago se encuentra en la estepa patagónica de Santa Cruz y es reconocido por ser uno de los destinos más elegidos por los pescadores ya que allí habitan varias especies como las truchas y los salmones. A pesar de sus 290 kilómetros cuadrados, este lago no cuenta con una gran infraestructura turística a sus alrededores, lo que lo convierte en un lugar sumamente tranquilo.
Lago Buenos Aires. Foto: NA
Ubicado sobre la frontera entre Argentina y Chile, en la provincia de Santa Cruz, este lago, también conocido como General Carrera, es considerado uno de los más grandes de Sudamérica y el segundo más grande de Argentina, después de Lago Argentino. Con una superficie aproximada de 1.850 kilómetros cuadros y una profundidad de más de 580 metros, este lugar puede ser un destino ideal para visitar durante las vacaciones de verano.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales