Ya sea para disfrutar de sus vistas, cruzar sus puentes o practicar la pesca deportiva, este rincón de Neuquén es una parada obligada para los amantes de la naturaleza.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2024 - 13:43
Villa La Angostura. Foto: Télam.
La Patagonia argentina, famosa por su diversidad en paisajes, esconde en el corazón de Neuquén un tesoro único: el Río Correntoso. Este río, que ostenta el título de ser el más corto del país, sorprende con su belleza inigualable y su capacidad para conectar a los visitantes con la naturaleza en su estado más puro.
Ubicado en la encantadora Villa La Angostura, el Río Correntoso es el enlace natural entre dos imponentes espejos de agua: el Lago Nahuel Huapi y el Lago Correntoso. Su longitud, que varía entre 200 y 300 metros según el nivel de ambos lagos, y su ancho de 10 a 15 metros, no impiden que se destaque como una de las joyas más deslumbrantes de la región.
Río El Correntoso, Patagonia. Video Instagram @destinovla.
El río, con aguas cristalinas que van del verde al azul, se alimenta del deshielo de la Cordillera de los Andes, regalando a los visitantes un espectáculo visual único. Desde sus orillas, el paisaje invita a ser admirado y fotografiado, guardando recuerdos que quedarán grabadas en la memoria.
A pesar de su corta extensión, el Río Correntoso cuenta con dos puentes emblemáticos. Uno de ellos es peatonal, ideal para vistas panorámicas, aunque permanece cerrado debido a su estado actual. El otro es el puente carretero de la Ruta 40, que conecta a Villa La Angostura con el icónico Camino de los Siete Lagos.
Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @patagonia.tv
El Río Correntoso también es un destino de renombre entre los aficionados a la pesca deportiva. Desde el 1 de noviembre hasta el 1 de mayo, los pescadores llegan en busca de truchas en la desembocadura del Lago Nahuel Huapi, donde la práctica de la pesca con mosca se convierte en una experiencia inolvidable. Fuera de este período, las autoridades imponen multas para proteger los recursos naturales.
Este sitio no es solamente un destino turístico, sino que también es un símbolo de la riqueza natural de la Patagonia. Su encanto radica en su sencillez y en la sensación de paz que brinda a quienes lo visitan. Ya sea para disfrutar de sus vistas, cruzar sus puentes o practicar la pesca deportiva, este rincón de Neuquén es una parada obligada para los amantes de la naturaleza.
Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @respirapatagonia
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales