Te contamos sobre tres lagunas que por sus propuestas y servicios que ofrecen vale la pena visitar en la provincia de Buenos Aires.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 16:10
Muelle laguna, Buenos Aires, Argentina - Foto: @unsplash
El turismo en Buenos Aires siempre está presente en la cabeza de todos los argentinos y en la de turistas extranjeros también. Es que esta bella ciudad ofrece muchos atractivos, cultura, historia y actividades para hacer con amigos, en pareja o en familia.
Además, la provincia de Buenos Aires tiene una gran cantidad de pequeñas lagunas distribuidas por toda la zona que son una opción ideal para pasar un fin de semana o unas vacaciones increíbles en verano y también en invierno. Muchas de estas charcas se encuentran a unas 2 horas en auto desde la Capital, lo que las hace accesibles para realizar escapadas cortas.
Te puede interesar:
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
Es una de las más populares y visitadas todos los años, tanto por los turistas como por la gente de la zona. Su entorno natural es imperdible, ideal para tomar mates y pasar el día admirando la naturaleza. Si estás buscando un lugar para relajarte, disfrutar de la naturaleza y practicar deportes acuáticos te va a encantar.
Hay una gran variedad de actividades acuáticas y recreativas de las que podés disfrutar. Además, por la zona de Chascomús, se puede disfrutar de muchos atractivos turísticos como: el casco histórico, la Capilla de los Negros, la casa del expresidente Raúl Alfonsín, entre otras. En los días calurosos, las lagunas de Chascomús son ideales para refrescarse en sus aguas, tomar sol y divertirse en sus playas.
Laguna de Chascomus - Foto @turismochascomus Oficial
En invierno, la pesca del pejerrey es particularmente popular en estas aguas, además de caminatas o paseos en bici por sus alrededores. Algo para destacar, es que en Chascomús hay una amplia variedad de servicios, incluyendo hoteles, cabañas, campings y restaurantes.
Te puede interesar:
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
Si visitás San Miguel del Monte, verás que su principal atractivo es su laguna. Darle la vuelta en bici, en auto o caminar son las cosas más lindas que hay para hacer en este bello lugar. Durante el recorrido se puede ir parando y tomar fotos del paisaje o de los carpinchos que suele aparecer si es que no hay mucha gente.
La avenida Costanera siempre tiene flujo de autos durante todos los fines de semana, son muchos los visitantes que se acercan a pasar el día en familia o con amigos. La recorrida suma un poco más de 10 kilómetros, nada que no se pueda hacer tranquilamente en bici o running.
Laguna del Monte - foto:monte.gob.ar
Además, si no tenés bici, en Monte las alquilan y en los complejos de cabañas y hoteles suelen tener el servicio gratuito.
Te puede interesar:
Un viaje por lo sagrado: las 10 catedrales más imponentes de Argentina para visitar este fin de semana
Si vas a hacer turismo en Buenos Aires, esta es otra de las lagunas a conocer. Se encuentra ubicada en el partido de General Madariaga y es considerada como uno de los humedales más importantes de toda la provincia, motivo por el cual se instaló una Reserva Natural en el lugar.
Con más de 6000 hectáreas que tienen una enorme diversidad de flora y fauna. Se pueden encontrar desde cisnes, gallaretas, cigüeñas, macaes, boyeros, coipos y carpinchos, hasta una abundante variedad de peces.
Laguna Salada Grande, General Madariaga @turismomadariaga oficial
Además, en esta reserva también se puede contemplar una muestra del único bosque nativo de la provincia llamado “Talar”, con especies como talas, coronillos, que es el lugar donde habita la mariposa bandera argentina, tembetarís (árboles hermosos) y sombras de toro. También animales como gatos monteses, zorros, comadrejas coloradas y hurones. En este sentido, como el lugar tiene una gran diversidad de pájaros, la Organización Aves Argentinas declaró a la Reserva como Área Importante para la Conservación de las Aves.
Sin duda, Salada Grande y su entorno y preservado con su Reserva Natural, son un valioso ecosistema, ideal para los amantes de la naturaleza y el contacto con la biodiversidad.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
4
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
5
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras