Conocé los siete pueblos que representarán al país en un concurso internacional que realiza la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Por Canal26
Jueves 29 de Junio de 2023 - 16:00
Siete pueblos argentinos competirán por ser los mejores del mundo. Foto: Turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) realizará la tercera edición del concurso "Best Tourism Villages", en la que siete pueblos argentinos de poblaciones reducidas y ambiente rural competirán por ser los mejores del mundo, según informó el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación.
De los siete pueblos argentinos que participan, cuatro son de la Patagonia, dos del Norte y uno en la región de Cuyo. Los ganadores del certamen se conocerán en el mes de diciembre.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Con casi 10 mil habitantes, esta localidad se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional N°3, a 111 kilómetros al sur de Ushuaia y a 105 kilómetros al norte de Río Grande.
Tolhuin, en Tierra del Fuego. Foto: NA.
Con paisajes de bosque andino patagónico y lagos glaciares, este pueblo representa, en su totalidad, la belleza de Tierra del Fuego.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Esta pintoresca localidad en la que David Roberts, un inmigrante galés, construyó la primera casa, está situada a 15 kilómetros de la ciudad de Trelew, y cuenta con aproximadamente 7 mil habitantes.
Gaiman, en Chubut. Foto: NA.
Este pueblo se desarrolló con la llegada del Ferrocarril Central de Chubut en 1909.
Te puede interesar:
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA
Ubicada al costado del Lago Traful, esta localidad forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Villa Traful, en Neuquén. Foto: Patagonia Andina.
Cuenta con 417 habitantes y posee cuatro puntos turísticos interesantes: el Mirador Viento del Lago, el Bosque Sumergido, las Cascadas de Coa Có y Blanco y la Capilla Nuestra Señora de Villa Traful.
Te puede interesar:
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
Los Antiguos, o "El Jardín de la Provincia", como también se la conoce, cuenta con 6.300 habitantes, y se ubica a las orillas del Lago Buenos Aires.
Los Antiguos, en Santa Cruz. Foto: NA.
Es la Capital Nacional de la Cereza, y en septiembre es la época en la que los cerezos dan flor a sus frutos. Esta localidad es ideal para llevar a cabo largas caminatas, la pesca y la relajación.
Te puede interesar:
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
A 83 kilómetros de la capital provincial, este pueblo de 251 habitantes se sitúa en las Sierras de San Luis, al pie del cerro Tomolosta.
La Carolina, en San Luis. Foto: La Carolina San Luis.
Tiene varios atractivos turísticos para visitar: la Mina de Oro La Carolina, la Gruta Inti Huasi, la Pérgola de las Flores y una réplica del Cabildo histórico de 1810.
Te puede interesar:
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
Con apenas 378 habitantes, esta localidad jujeña fue sede del único marquesado que existió en la Argentina.
Yavi fue declarado lugar histórico en 1975. Foto: Turismo Jujuy.
Popularmente, se lo conoce como el "Oasis de la Puna", y cuenta con calles que suben y bajan rodeando al campanario de la iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Francisco.
Te puede interesar:
Cultura, música y tranquilidad: cuál es el mítico pueblo de San Luis que es cuna del Festival Nacional del Tango
Esta localidad posee unos 600 habitantes, y se encuentra a 450 kilómetros de la capital.
Reserva Natural Laguna Blanca. Foto: Turismo en Argentina.
Constituye una reserva de biósfera en la puna catamarqueña, ya que destaca su flora y fauna: desde arbustos como el nereo y el duraznillo, hasta chinchillones, pumas, zorros y cóndores.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales