Para los amantes de la aventura: ¿cuáles son las 5 mejores montañas para visitar en Argentina?

Una reconocida plataforma de turismo hizo una selección y estos lugares fueron sus elegidos.

Por Canal26

Lunes 25 de Marzo de 2024 - 17:08

Cerro Aconcagua. Foto NA. Cerro Aconcagua. Foto NA.

La Argentina tiene una gran cantidad de paisajes espectaculares gracias a su variedad de climas. Algunos son ideales para visitar en verano y otros en invierno, pero ninguno pierde su encanto único. En ese sentido, un sitio de turismo realizó una selección acerca de cuáles son las cinco mejores montañas de nuestro país para visitar y hacer turismo.

Tripadvisor realizó este ranking basándose en las opiniones que dejan sus usuarios en la Web y dentro del Top 5 hay cuatro montañas que están ubicadas en la Patagonia, mientras que una es parte del norte argentino. A continuación, compartimos el listado:

Punta Indio. Fuente: puntaindioweb.com

Te puede interesar:

Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica

Cerro Aconcagua

Es la montaña más alta de la Argentina y de América del Sur con sus 6.959 metros sobre el nivel del mar y está ubicada en la provincia de Mendoza, cerca del límite con Chile. Treparla, es uno de los objetivos de muchos montañistas del mundo. Es parte de los “Siete Summits”, que son las montañas más altas del continente.

Cerro Aconcagua. Foto NA. Cerro Aconcagua. Foto NA.

Bahía Bustamante. Fuente: Instagram @bahiabustamante

Te puede interesar:

La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse

Cerro Fitz Roy

Es una montaña icónica ubicada en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Es famosa por sus agujas de granito y es un destino popular para escaladores y alpinistas.

Cerro Fitz Roy. Foto NA. Cerro Fitz Roy. Foto NA.

Papa Francisco, hincha fanático de San Lorenzo. Foto: Archivo NA

Te puede interesar:

Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano

Cerro Tronador

Ubicado en la frontera entre las provincias de Río Negro y Neuquén, el Cerro Tronador es conocido por sus glaciares y picos gemelos. Ofrece rutas de escalada en hielo y roca.

Cerro Tronador. Foto NA. Cerro Tronador. Foto NA.

Villa Carlos Paz, Córdoba. Foto: Municipalidad de Villa Carlos Paz

Te puede interesar:

Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA

Serranía del Hornocal

Es una cadena montañosa ubicada en la provincia de Jujuy que es conocida por su espectacular paisaje escénico y porque cuenta con el Cerro de los 14 Colores, una de las principales atracciones de la región.

Serranía del Hornocal. Foto NA. Serranía del Hornocal. Foto NA.

Playa, mar, arena. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas

Glaciar Martial

Glaciar Martial. Foto NA. Glaciar Martial. Foto NA.

Es una elevación que ofrecer grandes vistas de Ushuaia y del Canal de Beagle y el camino hacia la cima es impresionante: se pueden apreciar ríos verdosos, picos nevados y lupinos, la flor típica que tiene esta región y lo pueden realizar personas que estén medianamente entrenadas.

Notas relacionadas