La cascada es solo uno de los atractivos de esta joya oculta en la provincia sureña, que también enamora con sus paisajes y biodiversidad.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2024 - 13:17
Cascada Santa Ana, en Neuquén. Foto: Instagram @respiraargentina
La Patagonia argentina cuenta con algunos de los atractivos turísticos más conocidos del territorio, y otros que muy pocos conocen de su existencia, como la Cascada Santa Ana. Este lugar está ubicado en la provincia de Neuquén, cerca de Villa La Angostura, con una gran belleza que lo convierte en el destino ideal para los amantes del treking y la naturaleza.
Uno de los escenarios más bellos de este lugar es el espectacular salto de agua que se encuentra en medio de la imponente Cordillera de los Andes. Este ofrece una experiencia única para sus visitantes que pueden llegar a la cascada por medio de los senderos que esconde este paraíso oculto.
Cascada Santa Ana, Neuquén. Video: Facebook/ Turismo Neuquén.
Lo que hace que esta cascada sea verdaderamente especial es la caverna natural que se encuentra a 40 metros de altura, que forma parte de un paisaje que parece salido de una película de fantasía. Su vista impresiona, y cuenta con el agregado de que es una verdadera joya oculta que muy pocos conocen.
Este lugar se encuentra a 40 kilómetros de Villa La Angostura, desde donde se debe tomar la Ruta Nacional 40 en dirección al norte hasta llegar al cruce con la Ruta Nacional 231, donde se deberá girar hacia la izquierda, en sentido a la frontera con Chile. El camino está claramente señalizado de la mano derecha, justo antes de llegar al puente sobre el Río Pantojo.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
La Cascada Santa Ana es una verdadera joya oculta en medio de la Patagonia argentina, la cual ofrece una experiencia inolvidable para todos sus visitantes que pueden:
Cascada Santa Ana. Foto: Villa La Angostura.
Un punto a tener en cuenta antes de comenzar el recorrido es que el trayecto puede llevar entre 3 y 5 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen para descansar y apreciar el paisaje. Si bien el terreno no presenta grandes desniveles, se recomienda recorrerlo con precaución debido al suelo resbaladizo en algunas secciones del sendero.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales